PAN Y CIRCO

CANTERA, 'FILOSOFÍA' CADISTA

Actualizado: Guardar
Enviar noticia por correo electrónico

Hablaba el miércoles con Jesús Velázquez y me sorprendían sus palabras. Decía no sentirse identificado con el Cádiz de los cuatro o cinco últimos años porque se había maltratado a la cantera. Los últimos 'cracks' nacidos en la ciudad se han tenido que marchar fuera para triunfar y eso duele a un futbolista que siempre ha llevado con orgullo su cadismo, y que se crió amando y defendiendo sus colores.

Recordaba el gaditano que la historia grande de este club se ha escrito con gente de la casa, y no entendía por qué había que esperar a estar en las últimas para dar la confianza a los futbolistas de la tierra. A sus 33 años, el fútbol ya es recuerdo para él. Le queda eso y 'matar el gusanillo' con los veteranos. Pero sus reivindicaciones esconden un fondo interesante.

Desde siempre, muchos clubes se han caracterizado por una filosofía que ha marcado su camino, su línea a seguir, y la del Cádiz ha sido la de apostar por la gente de la casa.

Los nuevos gestores parecen haber captado esa esencia de primeras. Cuando llegaron peligraban algunos equipos de cantera por las dificultades económicas y ellos frenaron su disolución. Lucharon por retener a Jaime Sánchez y se les ha visto interés por poner en valor a gente de la casa como Tomás. También confiaron en Pablo Sánchez como el abanderado de su proyecto.

Pequeños detalles que pueden invitar al optimismo, aunque es cierto que hasta el momento el esfuerzo se queda corto, porque a nadie se le escapan las estrecheces que tienen que soportar algunos de los equipos base en lo que va de temporada. Al menos, las intenciones parecen buenas. No hay que olvidar que los nuevos no llevan ni cinco meses en Cádiz ni las dificultades que había cuando llegaron. A ver si poco a poco se van viendo detalles que acaben dando frutos y se vuelve a recuperar para el Cádiz esa filosofía de toda la vida.