Hillary Clinton, secretaria de Estado de EEUU. / Reuters
CONFLICTO EN ORIENTE PRÓXIMO

«La paz pasa por las negociaciones directas»

Estados Unidos e Israel muestran su escepticismo sobre las ventajas de la resolución de la ONU | «La resolución añade más obstáculos al camino de la paz entre Israel y Palestina», dice Clinton

MADRID Actualizado: Guardar
Enviar noticia por correo electrónico

Benjamin Netanyahu, primer ministro de Israel: "El mundo ha podido ver un discurso difamatorio y venenoso, lleno de propaganda mentirosa contra el Ejército israelí y los ciudadanos israelíes. Israel actuará en consecuencia. El camino de paz entre Jerusalén -a la que Israel considera su capital, aunque la capital internacionalmente reconocida es Tel Aviv- y Ramala -capital administrativa 'de facto' de la Autoridad Palestina- es a través de las negociaciones directas sin condiciones previas, no las decisiones unilaterales en la ONU".

Hillary Clinton, secretaria de Estado de EE UU: "La resolución añade más obstáculos al camino de la paz entre Israel y Palestina. Hemos dejado claro que sólo a través de las negociaciones directas entre las partes es como los israelíes y palestinos podrán alcanzar la paz que merecen: dos estados para dos pueblos, con una Palestina soberana, viable e independiente viviendo al lado de un Israel judío y democrático, de forma pacífica y segura".

Ahmed Yusef, un dirigente de Hamas: "Esta es una nueva victoria en el camino de la liberación de Palestina y nos alegramos. Hamas la considera un éxito unitario que suscita la alegría en el seno de nuestro pueblo".

François Hollande, presidente de Francia: "Francia ha sido coherente con el objetivo de dos Estados que vivan en paz y seguridad, afirmado en 1947. Para lograr ese objetivo, las negociaciones deben reanudarse, sin condiciones y cuanto antes", afirmó el jefe del Estado francés. El diálogo directo es la única vía para lograr una solución definitiva al conflicto. Francia está dispuesta a contribuir a ello, como amiga que es a la vez de Israel y de Palestina".

William Hague, ministro de Exteriores de Reino Unido: "Respetamos el plan de acción elegido por el presidente Abas y el resultado de la Asamblea General de la ONU esta noche. Redoblaremos esfuerzos para relanzar el proceso de paz y mantendremos nuestro firme apoyo al presidente Abas, a la Autoridad Palestina y a la solución de dos Estados. Exhorto de nuevo a Israe a que evite reaccionar de manera que socave el proceso de paz y a una vuelta a las negociaciones. No podemos sostener una reacción que aparte al presidente Abas o que arriesgue el hundimiento de la Autoridad Palestina".

Comunicado del Gobierno brasileño: "El Gobierno brasileño reitera su apoyo a la reanudación inmediata de las negociaciones entre Israel y Palestina que conduzcan al establecimiento de una paz sustentable y duradera basada en la solución de dos Estados".

Comunicado del Gobierno de Ecuador: "Ecuador se congratula por la decisión adoptada el jueves por la Asamblea General de la Organización de las Naciones Unidas ( ONU ) de dar el estatus a Palestina de Estado Observador No Miembro, con el apoyo de 138 votos a favor frente a nueve en contra"