Es noticia:
ABCABC de SevillaLa Voz de CádizCádiz
Un momento de la 'macrofiesta' del Madrid Arena del pasado 31 de octubre donde fallecieron cinco jóvenes por la avalancha que provocó un tapón mortal en un vomitorio. :: R. C.
ESPAÑA

La avalancha del Madrid Arena también se lleva la vida de María Teresa Alonso

La joven, de 20 años, estaba en coma por los severos daños cerebrales que le produjo el aplastamiento Ayuntamiento y Samur se enzarzan por el nulo operativo médico desplegado en el recinto durante la 'macrofiesta'

MATEO BALÍN
MADRID.Actualizado:

La montaña humana de 170 centímetros de altura que atrapó a María Teresa Alonso durante diez agónicos minutos en la macrofiesta del Madrid Arena acabó ayer con su vida. El corazón de la joven de 20 años se paró definitivamente tras cuatro semanas de lucha. La fallecida sufrió lesiones cerebrales severas como consecuencia del importante peso que le cayó encima y que la dejó sin respiración. Con ella ya son cinco las víctimas mortales de aquella terrorífica noche de Halloween en un recinto donde hubo exceso de aforo y graves fallos de seguridad.

María Teresa Alonso, 'Chumi' para sus amigos, estudiante de segundo de Químicas de la Universidad Autónoma de Madrid, permanecía ingresada desde el 1 de noviembre en la UCI del hospital Fundación Jiménez Díaz, donde estaba en estado de coma y con ventilación asistida.

Los daños gravísimos cerebrales que le había provocado el aplastamiento no daban demasiada esperanza a sus padres, Pilar y Fernando, que prefirieron mantenerse en un segundo plano en estos 29 días. «Solo rezamos para que nuestra hija viva», exhalaba hace unos días Pilar, ocultando sus ojos tras unas gafas de sol.

El destino de su hija, como el de Katia, Rocío y Cristina aquella noche, al que un par de días después se sumó Belén, se quedó en aquel vomitorio del Madrid Arena. Una bocana estrecha, de apenas tres metros de ancho, en el que una pila de jóvenes quedaron atrapados tras una avalancha. Unos encima de otros, en filas de seis y siete personas, según declararon varios testigos a la Policía.

El mismo día 31 de octubre, horas antes de que María Teresa sufriera el aplastamiento y entrara en parada cardiaca, mostraba su ilusión por acudir a la fiesta en su cuenta personal de la red social Twitter: «Dilema total. Sin saber cómo abrigarme esta noche. No es broma.». Ese fue su último mensaje a sus seguidores.

Ferviente 'tuitera', donde escribía sobre sus estudios o programas de telerrealidad como Gran Hermano, sus amigos hablaban de Chumi como una chica «majísima y muy sensata» y todo lo sucedido «ha sido un jarro de agua fría».

La familia, como es lógico, se sumará a la causa judicial como acusación particular, al ser parte afectada. Esto supone que su abogado ya podrá formar parte de los interrogatorios, asistir a las diligencias que permita el juez o acusar a quien considere oportuno.

Plan de emergencias

Tras el suceso, el vicealcalde de Madrid, Miguel Ángel Villanueva, explicó que el evento cumplía «todos los requisitos legales y técnicos» para su celebración y que, según la información facilitada por la empresa organizadora, Diviertt, se vendieron 9.650 entradas de las 10.600 disponibles.

Sin embargo, el recuento final de las ocho urnas de entradas encontradas por la Policía arrojó una cifra de 16.791 entradas, lo que superó en un 58,4% al aforo permitido para el evento.

Villanueva sigue en su puesto y el lunes dará sus explicaciones en la comisión de investigación del ayuntamiento de Madrid, donde se dirimen las responsabilidades políticas de la tragedia.

Sin embargo, con el paso de los días va quedando claro que en la fiesta de su «conocido» Miguel Ángel Flores, organizador e imputado en la causa judicial, no se cumplieron «todos los requisitos» y el plan de emergencias es un ejemplo.

El director general de Emergencias y Protección Civil del ayuntamiento de Madrid, Alfonso del Álamo, aseguró ayer que nadie avisó al Samur ni a los Bomberos de que se iba a celebrar la fiesta. Ni los promotores ni el consistorio a través de la Dirección General de Coordinación de Actos Públicos o de Madrid Espacios y Congresos, cuyos máximos responsables están imputados o han sido destituídos de su puesto. En consecuencia, no se pudo preparar con antelación ningún dispositivo sanitario preventivo, como sí se había hecho en eventos anteriores celebrados en ese pabellón, como los Masters de Tenis, el Circo del Sol o la Feria del Gourmet, dijo Del Álamo.

Esta reveladora declaración para la oposición política, que tildó de «chapuza» y «caos» lo allí ocurrido, fue desmentida por el portavoz del PP en la comisión, Enrique Nuñez, que aseguró que sí hubo avisó al departamento municipal de emergencias.

Mientras tanto, el ayuntamiento presidido por Ana Botella dirigió su mirada al médico Carlos Viñals, que la noche de autos atendió a las jóvenes fallecidas y a otros heridos, ya que fue contratado por Diviertt. Viñals no acudió ayer a la comisión y el consistorio quiere que explique si tenía competencia para estar esa noche trabajando en el recinto.