Bankia marca la caída de la Bolsa
El banco que preside José Ignacio Goirigolzarri se convierte en el 'farolillo rojo' al perder un 18,3% después de que el miércoles anunciara una reducción de plantilla y de oficinas
MADRIDActualizado:El Ibex 35 se adentraba en pérdidas en la media sesión y cedía un 0,45%, lo que llevaba al selectivo a situarse en los 7.937,9 enteros, lastrado por Bankia, que pasadas las 12.30 horas retrocedía un 18,3% días después de anunciar sus planes de reestructuración. En el mercado de deuda, la prima de riesgo española se situaba en 402 puntos básicos.
En un día sin apenas referencias, Bankia se convertía en el 'farolillo rojo' al perder un 18,3% después de que el miércoles anunciara una reducción de plantilla y de oficinas con la intención de volver a beneficios en 2013. Las acciones del banco que preside José Ignacio Goirigolzarri abrieron la sesión en 0,960 euros y a medio día cotizaban a 0,765 euros, el precio más bajo desde el 1 de agosto.
Banco de Valencia también se desplomaba en Bolsa y perdía un 24% tras conocerse los planes procedentes de Bruselas para las nacionalizadas y su compra por parte de Caixabank. Así, se convertía en el valor que encabezaba las pérdidas en el mercado continuo. La mayoría de los grandes valores del Ibex, a excepción de Endesa (+0,16%), caían a media sesión, si bien estas eran inferiores al 1%. De este modo, Telefónica se dejaba un 0,99%, BBVA un 0,7%, Repsol un 0,69% y Banco Santander un 0,03%.
También bajaban en la sesión de hoy OHL (-2,23%), Popular (-1,52%), Sacyr (-1,35%) y Acerinox (-1,44%). Las noticias positivas venían de la mano de Técnicas Reunidas, que ganaba un 2,48%, seguida de Enagás (+1,13%), DIA (+0,71%), Ferrovial (+0,44%) y Caixabank (+0,51%). A diferencia de lo que ocurría en España, las principales bolsas del Viejo Continente se movían en verde. Mientras que las bolsas de Francfort y París crecían un 0,4%, Londres subía un 0,3%. En el mercado de divisas, el euro cotizaba en 1,3003 'billetes verdes'.