Doscientos jueces reprueban el indulto de cuatro mossos
Consideran que es un "fraude" y un "abuso" que el Gobierno les haya conmutado la pena de prisión por dos años de multa
MADRIDActualizado:Doscientos jueces de toda España se han rebelado contra la decisión del Gobierno de conceder el indulto a cuatro mossos d'esquadra condenados por torturas y han firmado un manifiesto en el que lo tachan de "fraude" y "abuso", así como "una afrenta al Poder Judicial". Estos cuatro mossos d'esquadra fueron indultados por segunda vez en el último Consejo de Ministros después de haberles concedido en febrero pasado un primer indulto parcial por el que se les conmutaban las distintas penas de prisión por una única de dos años de cárcel para cada uno de ellos y se sustituía la inicial inhabilitación por la suspensión.
Tras ese primer indulto, la Audiencia Provincial de Barcelona se negó a concederles la suspensión de la pena de dos años de cárcel y por tanto debían entrar en prisión, por lo que los cuatro condenados por torturas a un ciudadano rumano solicitaron al Gobierno un nuevo indulto para eludir la cárcel, que el pasado viernes les fue concedido conmutando la pena de prisión por dos años de multa.
Entre estos doscientos jueces destacan la vocal del Consejo General del Poder Judicial Margarita Robles y el magistrado del Tribunal Supremo Joaquín Giménez García, quienes consideran que "conceder un indulto en estas circunstancias supone realizar un uso grosero y desviado de la institución". En el manifiesto, titulado 'El indulto como fraude. En defensa de la independencia judicial y de la dignidad', resaltan que se trata de "un ejercicio abusivo por el Poder Ejecutivo de la facultad de indulto alejada de las funciones de esta institución, que supone una afrenta al Poder Judicial".
Asimismo, consideran que la actuación del Gobierno supone "un menosprecio" a los miles de agentes de policía que en todo el Estado "cumplen a diario con sus funciones democráticas", de "defender y promover los derechos fundamentales de la ciudadanía", por lo que este indulto "parece incentivar comportamientos que deben ser expulsados de cualquier cuerpo policial".
Detenido por error
Este caso de torturas ocurrió en julio de 2006, cuando cinco mossos d'esquadra detuvieron por error a un ciudadano rumano en Barcelona, le golpearon por todo el cuerpo, le amenazaron y le llegaron a meter una pistola en la boca para hacerle confesar. La Audiencia de Barcelona condenó en 2008 a tres de los agentes a seis años y siete meses de prisión, a otro a dos años y tres meses, y al quinto a seis meses de cárcel. El Supremo rebajó en 2009 en un año y diez meses la condena a los tres principales acusados y posteriormente el Gobierno concedió a cuatro mossos un indulto parcial que redujo la pena a dos años de cárcel, lo que abría la puerta a que se libraran de entrar en prisión. Sin embargo, la Audiencia de Barcelona se negó a suspenderles la pena de prisión y pidieron el segundo indulto, que les fue otorgado la semana pasada.