El FIFPro se rebela contra el 'chantaje' de los clubes
El Sindicato Mundial de Futbolistas destaca los casos de Sneijder en el Inter y de Llorente en el Athletic, y opina que han sido relegados al banquillo por negarse a renovar
MADRID Actualizado: GuardarEl Sindicato Mundial de Futbolistas quiere tratar con la FIFA, la UEFA y la Unión Europea el presunto "chantaje” que aplican varios clubes a la hora de negociar nuevos contratos con sus jugadores. FIFPro ha destacado los casos del holandés Wesley Sneijder en el Inter de Milán y de Fernando Llorente en el Athletic Club. "Parece que el fútbol se ha vuelto más bien un negocio para los clubes. El fútbol ocupa sólo un segundo lugar", denuncia el organismo en un comunicado redactado bajo el título: 'Fifpro quiere acabar con el comportamiento chantajista de los clubes".
"Este fenómeno no es nuevo. Un club obliga a un jugador con un contrato próximo a su vencimiento a firmar uno nuevo. Si el jugador se niega a hacerlo, el club lo sienta en el banquillo o en la tribuna. Este jugador profesional no juega más. Sólo puede volver a jugar si firma un nuevo contrato", añade el texto, que cita como ejemplos los casos de Fernando Llorente (Athletic de Bilbao) y Wesley Sneijder (Inter de Milán).
"Sneijder tiene todavía un contrato hasta mediados de 2015. El Inter exige que el internacional holandés prorrogue su contrato hasta 2016, pero con el mismo salario total. Es decir, que juegue un año más pero sin percibir un salario. Sneijder se niega a ello y desde entonces el entrenador Andrea Stramaccioni lo mantiene fuera de la selección de juego", argumenta sobre la situación del centrocampista holandés.
"Llorente tiene un contrato hasta mediados de 2013. El internacional español se negó este verano a firmar un nuevo contrato. Desde entonces, el entrenador Marcelo Bielsa mantiene al delantero en el banco", sostiene Fifpro. "Hasta ahora, sólo ha entrado como reserva. Y eso que este verano Llorente todavía formaba parte de la selección de España, campeona de Europa, y fue además uno de los jugadores determinantes del Athletic que en mayo alcanzó en la final de la Liga de Europa".
Según el Sindicato, ambos jugadores han sido relegados al banquillo por negarse a ampliar su contrato, y opinan que esa "forma de negociar" perjudica tanto a la FIFA como a la UEFA. "Un partido se gana con los mejores jugadores. Pero ahora parece que el fútbol se va volviendo cada vez más un negocio, el fútbol en sí ocupa un segundo lugar, y eso a nosotros nos parece inaceptable", declaró el secretario general de Fifpro, Theo van Seggelen, al periódico holandés 'Volkskrant' y a Radio NOS.