Es noticia:
ABCABC de SevillaLa Voz de CádizCádiz
Playa de Valdevaqueros. :: L. V.
Ciudadanos

Vejer, Barbate y Tarifa no creen que el decreto afecte a sus PGOU

La Junta suspende, de manera cautelar, los planes urbanísticos que se pretenden desarrollar en el litoral andaluz que no estén adaptados al POTA

LA VOZ
| CÁDIZActualizado:

Los ayuntamientos de Vejer, Tarifa y Barbate creen que las restricciones que la Junta de Andalucía pone en marcha, para proteger el urbanismo en el litoral andaluz, no afectarán a sus respectivos planes urbanos. Los dirigentes políticos de estas localidades respiraron ayer «más tranquilos» al conocer que la suspensión cautelar que recoge el nuevo decreto afectará a los planes «que están en tramitación», no a aquellos que ya han sido definitivamente aprobados aunque no se hayan puesto en pie, según ha explicado el teniente alcalde y delegado de Urbanismo de Vejer, Daniel Sánchez (PP).

Uno de los proyectos urbanísticos que ha generado más polémica, en los últimos tiempos, ha sido el de Valdevaqueros en Tarifa. El mismo pasó por el pleno municipal el pasado año y según el alcalde de la localidad, Juan Andrés Gil (PP), no podrá verse afectado porque, entre otras cosas, su línea de edificación comienza a 700 metros de la costa, cuando el decreto de la Junta fija el tope en los quinientos.

A falta de conocer los detalles de las nuevas medidas que el Gobierno andaluz aprobó el martes, el regidor tarifeño añade que, además, este proyecto está ya aprobado, con el visto bueno de la Junta, e insiste en que «la administración no puede ir contra decisiones que ha tomado previamente». No obstante, destaca Gil que de ser así «habría que pagar una indemnización millonaria a los promotores del proyecto».

El responsable de Urbanismo de Vejer, Daniel Sánchez, tampoco cree que el decreto pueda afectar a otro polémico proyecto de la costa gaditana, el que prevé construir en la playa de El Palmar dos hoteles de dos plantas y de cuatro o cinco estrellas a una distancia de entre 300 y 500 metros de la costa.

El proyecto, paralizado desde hace años por falta de liquidez para acometer la inversión, no podría verse afectado por la suspensión cautelar porque «no puede haber un decreto que invalide una actuación anterior de la misma administración», asegura Sánchez, quien añade también que la única salida sería indemnizar a los promotores del proyecto, algo «inviable». «Sería un sinsentido», señala este concejal, que sí cree que el decreto podría afectar a una zona de viviendas ilegales de El Palmar que está en trámite de regularización, lo que, según explica, el agravio de que se han legalizado viviendas de la misma zona que están más cerca de la costa.

A vueltas con Trafalgar

En el Ayuntamiento de Barbate tampoco se imaginan que la Junta de Andalucía pueda dar marcha atrás en la calificación de terreno urbanizable para uso hotelero a una parcela de 300.000 metros cuadrados ubicada en las inmediaciones del Faro de Trafalgar, dentro del límite de distancia de la costa de quinientos metros.

En noviembre del 2010, el Boletín Oficial de la Junta de Andalucía publicó la aprobación definitiva de la modificación puntual del PGOU de Barbate para la construcción de esta zona hotelera, que albergaría edificios de un máximo de dos plantas y podría dar pie a la construcción de hasta 600 plazas de hotel. El delegado de Urbanismo Antonio Domínguez Tocino (PSOE) tampoco cree que pueda haber una aplicación retroactiva de las nuevas normas, aunque los proyectos no se hayan ni siquiera iniciado. «Entiendo que la Junta con este decreto estará protegiendo el suelo que ahora está catalogado como no urbanizable para que no se desclasifique», apunta.