Wert permitirá que centros y CC AA decidan más contenidos
MADRID.Actualizado:Nueva vuelta de tuerca a la reforma educativa. Las comunidades autónomas y los centros docentes tendrán más poder para elegir su modelo de enseñanza gracias a una flexibilización en los contenidos y en la oferta de las asignaturas. Así lo anunció ayer la secretaria de Estado de Educación, Montserrat Gomendio, en un desayuno informativo organizado por la Confederación de Padres y Madres de Alumnos (Cofapa).
La intención originaria del departamento que dirige José Ignacio Wert era aumentar los contenidos comunes de las asignaturas en diez puntos y dejarlos al 65% en las comunidades con lengua cooficial y en el 75% en el resto. Ahora, el Ejecutivo da marcha atrás y solo fijará unos contenidos comunes y unas horas mínimas sobre las asignaturas instrumentales, es decir, Matemáticas, Lengua, Inglés y Ciencias (que incluye las sociales y naturales). A partir de ahí será cada comunidad y cada centro docente el que podrá elegir qué materias oferta y en cuáles se especializa.
Esta es la propuesta que el Ministerio de Educación llevará al próximo consejo sectorial y con el que pretende conseguir el visto bueno de las comunidades autónomas para dejar cerrada definitivamente la reforma. También los centros docentes ganan mayor autonomía para desarrollar su programa pedagógico, una de las reivindicaciones tradicionales del PP. «Cada centro podrá elegir un amplio abanico de asignaturas y decidir en que materias especializarse», declaró Montserrat Gomendio. De esta manera, el Ministerio pretende zanjar la polémica sobre la reducción o peligro de desaparición de algunas asignaturas como música, griego o latín, ya que con su nueva propuesta, la decisión queda en manos del centro.