Edouard Baer, el nuevo Astérix
El pequeño guerrero ha sido interpretado por tres artistas distintos pese a que solo han sido rodados cuatro filmes con sus aventuras El actor francés que dará vida al héroe galo fue constructor egipcio en la segunda película de la saga
MADRID.Actualizado:Astuto, rápido, bondadoso y capaz de enamorarse de manera platónica de la gala más bella de la aldea que trae de cabeza a todo el Imperio Romano. Así es Astérix. Pese a su corta estatura, la poción mágica le da alas para enfrentarse en solitario tanto a legiones romanas como a los bárbaros piratas. En ese papel ha tenido que meterse el actor francés Edouard Baer, protagonista de la última película de los galos: 'Astérix y Obélix, al servicio de su majestad'.
Baer no es nuevo en la saga, ya tuvo la oportunidad de interpretar al constructor egipcio 'Otis' en 'Astérix y Obélix, misión Cleopatra' (2002). De hecho, el buen sabor de boca que dejó en el equipo y esa mirada aguda de pícaro hicieron que este parisino de 45 años fuese el candidato perfecto para dar vida al héroe de la pequeña aldea de galos irreductibles.
En su currículo destacan películas como 'Doble Cero' (2004), 'Las brigadas del tigre' (2006), 'Moliere' (2007) o 'Un monde à nous' (2008), junto a numerosas obras de teatro, telefilmes o radionovelas. Además fue maestro en las ceremonias de entrega de premios del Festival de Cannes de 2008 y 2009.
No es el primer actor en llevar a la gran pantalla al galo luchador. En 'Astérix y Obélix contra César' (1999) y 'Astérix y Obélix, misión Cleopatra' (2002), el personaje fue interpretado por Chistian Clavier, actor curtido en las comedias y que protagonizó las tres cintas de 'Los visitantes' (1993, 1998 y 2001) donde daba vida a un bribonzuelo. También destaca en su trayectoria la interpretación de Bonaparte en 'Napoleón' (2002) una miniserie para la televisión, 'El archivo corso' (2004), 'La entente cordial' (2006), 'El precio a pagar' (2007) y 'El albergue rojo' (2009). Para el filme inspirado en los personajes de René Goscinny y Albert Uderzo, Clavier dio vida a Astérix a la perfección: espabilado, rápido y siempre alerta.
En la tercera entrega, 'Astérix y Obélix en los Juegos Olímpicos' (2008), el personaje fue puesto en manos de Clovis Cornillac.
La antítesis
Junto al pequeño guerrero, Goscinny y Uderzo crearon un personaje que fuera todo lo contrario. Boñachón, ingenuo y tragón. Ese es Obélix, un guerrero-repartidor de menhires al que en todas las películas ha dado vida Gérard Depadeu. Y es que el actor francés no solo interpreta, sino que, como Santiago Segura y su Torrente, ha ido ganando peso para encarnar de una manera mejor y más creíble a Obélix. Eso se nota a simple vista. Así cuenta con una 'gran humanidad' en la que es fácil «sentir un hueco, aquí (en el estómago)» dispuesto a rellenarlo de jabalíes.
Depardieu ha despuntado como actor en todos los géneros. Desde su debut, a principios de los 60, destaca su interpretación en títulos como '1900' (1976) de Bertolucci, 'El gran embotellamiento' (1979), 'El último metro' (1980) de Truffaut, 'Blow out' (1981), junto a John Travolta y la batuta de Brian de Palma; 'Cyrano de Bergerac' (1990), '1942, la conquista del paraíso' (1992) de Ridley Scott; 'El hombre de la máscara de hierro' (1998) o 'Babylon A. D.' (2008).
Del resto de los personajes no hay repeticiones en sus intérpretes. Ni siquiera alguien tan destacado como es el genuino druida Panoramix o Julio César. Para este último se echó mano de otros tres actores, entre los que destacó el todavía galán del cine francés Alain Delon, en la que es su última contribución para la gran pantalla, porque después solo apareció en 2010 en una película para televisión ('Un mari de trop').