Es noticia:
ABCABC de SevillaLa Voz de CádizCádiz
país vasco

Deusto investiga el 'hackeo' de fotos íntimas de sus alumnas

La universidad descarta que su wifi haya sido atacada para difundir las instantáneas

REDACCIÓN
BILBAOActualizado:

La Universidad de Deusto ha descartado que su red wifi haya sido hackeada y que esté en el origen del envío masivo de fotos y vídeos íntimos de muchachas jóvenes, recibidos en teléfonos móviles y ordenadores portátiles conectados a ella. Tras abrir una investigación al respecto, el centro académico ha salido así al paso de diversos comentarios aparecidos en las redes sociales, en los que se denunciaban los hechos y se aseguraba que las imágenes habían llegado a los terminales de alumnos matriculados en él.

Al tener conocimiento del revuelo causado en las redes sociales, la Universidad anunció a las 13 horas, a través de su cuenta oficial de Twitter, que estaba analizando el estado de su red e invitaba a no extender material "que daña a personas", en alusión a las fotografías y grabaciones "subidas de tono" que han disparado la polémica. Posteriormente, tras realizar diversas comprobaciones, anunció que "no hay ningún indicio de que la red wifi haya propiciado el acceso a la información contenida en un dispositivo electrónico, teléfono u ordenador, conectado a la misma". "Si alguien ha accedido a la información contenida en un dispositivo electrónico, solo se ha podido producir en caso de que el propietario no hubiera tomado medidas de seguridad para evitar el acceso a dicho terminal", añade.

Tanto el Departamento vasco de Interior como la propia Universidad de Deusto no tienen constancias de denuncias, investigaciones o detenciones realizadas por la Ertzaintza, tal y como algunos alumnos aseguraban a través de Twitter. "No obstante, recomendamos a las personas afectadas procedan en su caso a presentar la denuncia correspondiente, en la seguridad de que contaran con el apoyo de la propia Universidad".

Fuentes del centro educativo lamentaron la utilización indebida de las redes sociales "con fines deshumanizadores" y consideraron "deleznable" los hechos. Además, invitaron a no reenviar las controvertidas imágenes "para no perjudicar más a los afectados". "Todos estamos colaborando a hacer de esto una bola de nieve", añadieron. Los mismos medios recomendaron que se tomen medidas de prevención y protección en los dispositivos personales "para evitar el acceso y manipulación por personas para fines no deseados" cuando se hagan uso de las redes no cifradas.

El supuesto hackeo de la red inalámbrica de la Universidad de Deusto se ha convertido en Trending Topic (tendencia) en las red social Twitter.