Zoido se resiste a dar una consigna clara a sus alcaldes sobre la FAMP
Ángeles Muñoz, partidaria de que el PP vuelva, pide a Griñán una entrevista para retomar el diálogo de los partidos
SEVILLA.Actualizado:El control de la Federación Andaluza de Municipios y Provincias (FAMP) sigue alimentando polémica y aflorando tensiones internas de los partidos. Hasta ahora había reabierto la brecha entre críticos y la dirección del PSOE andaluz. Pero también parece que hay diferencias en el seno del PP sobre cómo encarar la presidencia facilitada por Francisco Toscano, alcalde socialista de Dos Hermanas, a la alcaldesa del PP de Marbella, Ángeles Muñoz. El presidente del PP-A, Juan Ignacio Zoido, se resistió ayer a aclarar si ha dado una nueva consigna a los alcaldes de su partido para retornar o permanecer en la FAMP, tras acordar el pasado día 20 de octubre abandonar la federación. «No hay ninguna directriz», manifestó, aunque admitió que las circunstancias han cambiado y que confía en que Muñoz pueda reconducir la FAMP.
Esta falta de concreción está provocando situaciones contrarias y paradójicas en el partido. Así mientras los alcaldes del PP de Málaga anunciaron el lunes frenar la salida de la FAMP, otros como el de Jaén, Enrique Fernández de Moya, llevaba ese mismo día la propuesta al pleno del Ayuntamiento para salir de la federación, propuesta que fue aprobada.
Solo 24 horas después de este pleno, Ángeles Muñoz compareció en Sevilla para anunciar que desea abrir una ronda de conversaciones con todos los partidos para encauzar una nueva negociación que desemboque en la renovación de los órganos de gobierno de la FAMP y deja claro el deseo de que el PP vuelva a la federación de municipios.
Pacto
Muñoz se ha tomado el cargo en serio y ha rechazado las advertencias y peticiones que le ha hecho llegar el PSOE, que la tacha de «intrusa», para que convoque la ejecutiva y después la asamblea para renovar los órganos de gobierno.
La alcaldesa de Marbella pidió ayer una entrevista con el presidente de la Junta y máximo líder del PSOE, José Antonio Griñán, para que sea este quien le diga qué planes concibe para la FAMP. Una forma de intenta implicar al presidente andaluz, hasta ahora al margen y sin pronunciarse sobre el asunto.
Muñoz comparte la postura de que los populares deben aprovechar la presidencia para reconsiderar la posición que tomaron el pasado 20 de octubre de abandonar la institución. Los socialistas se negaron a reconsiderar el pacto alcanzado en 2011 de compartir la presidencia un año y medio cada partido. Aquel acuerdo situaba al alcalde de Córdoba, José Antonio Nieto, como presidente en la primera etapa y a Toscano en la siguiente. Los socialistas ya no cuentan con Toscano para la presidencia y tampoco está claro si el PP propondría ahora a Nieto, una vez que Ángeles Muñoz ostenta el cargo.