La canción ligera española pierde al autor de 'Eres tú'
Fallece Juan Carlos Calderón, compositor, arreglista y productor de medio siglo de números uno
MADRID.Actualizado:Juan Carlos Calderón, padre de temas como 'Eres tú' o 'Bandolero' y compositor de cabecera para artistas como Mocedades, Miguel Bosé, Nino Bravo o Plácido Domingo, murió a primeras horas de la madrugada de ayer a los 74 años, a consecuencia de una insuficiencia cardiaca que le había mantenido ingresado durante el último mes en la clínica Quirón de Pozuelo de Alarcón (Madrid).
El mundo de la música llora la muerte de este compositor, arreglista y productor que forma parte de la historia de la canción española. Su capilla ardiente fue instalada en el cementerio de La Paz, en la localidad madrileña de Tres Cantos, donde hoy recibirá sepultura.
Juan Carlos Calderón nació en 1938 en Santander. Comenzó su andadura como integrante de un trío de jazz que tocaba en el Drink Club de Santander. A principios de los 60 viajó a Madrid, donde se perfecciona en el jazz. Su primer disco fue 'Juan Carlos Calderón presenta a Juan Carlos Calderón' (1968), al que siguió 'Bloque 6' (1969). Durante la década de los 70 ven la luz los tres álbumes de 'Los talleres de Música de Juan Carlos Calderón', en los que colabora Manolo Sanlúcar. En 1978 funda 'Soleá', trabajo en el que fusiona el jazz y el flamenco de la mano de Goyo Montero, Enrique Morente y Pedro Iturralde. Junto a este forma la orquesta Jazz-Tet de Madrid.
Para entonces trabaja como arreglista de Serrat, Aute, Los Brincos, el Dúo Dinámico, Ana Belén, Víctor Manuel y Mari Trini. En 1968 hizo los arreglos de 'La la la', con el que Massiel ganó Eurovisión. Con Mocedades, grupo del que fue productor durante tres lustros, alumbró 'Eres tú', tema que quedó segundo en Eurovisión en 1973. Al festival regresó en 1974 con 'Canta y sé feliz', de Peret; en 1975 con Sergio y Estíbaliz ('Volverás'); en 1985, con Paloma San Basilio ('La fiesta terminó'), y en 1989 con Nina ('Nacida para amar'). También fue al Festival de la OTI con Cecilia (1975) y Trigo Limpio (1977).
En los 80 se afincó en Estados Unidos, donde fue productor de artistas como Ricky Martín, Chavela Vargas, Myriam Hernández, Edith Márquez o Luis Miguel. Sus temas fueron cantados por Plácido Domingo, Laura Branigan, Miguel Bosé, Rocío Durcal, Camilo Sesto, Nino Bravo, Raffaella Carrá, Pablo Abraira, Sheena Easton, Sergio Mendes, Ray Conniff, Richard Clayderman, Paul Mauriat y otros muchos.
Juan Carlos Calderón cuenta, entre otros galardones, con tres Billboards, cinco Grammies, cinco Ascap's, dos Ondas, tres Premios de Música y dos Premios Amigo.