Es noticia:
ABCABC de SevillaLa Voz de CádizCádiz
cumbre bilateral con turquía

Rajoy recomienda a Mas que se centre en afrontar la crisis

El presidente del Gobierno opta por dejar atrás “debates y polémicas” y reitera su ofrecimiento de colaboración

ANTONIO MONTILLA
MADRIDActualizado:

Mariano Rajoy quiere dejar atrás las duras semanas de enfrentamientos con Artur Mas a causa del pulso soberanista de CiU. El presidente del Gobierno, durante la rueda de prensa que ha ofrecido junto al primer ministro turco, Recep Tayyip Erdogan, ha reclamado dejar atrás “debates y polémicas” tras las elecciones del domingo. Ha eludido pronunciarse sobre una posible radicalización de CiU si finalmente pacta con ETC y ha reiterado, como hizo el lunes, su ofrecimiento a colaborar con el futuro Ejecutivo catalán “como hemos hecho en los últimos dos años con todas las comunidades autónomas”.

Sin citar de manera expresa a Mas, Rajoy ha aconsejado al futuro presidente de Cataluña que se centre en tomar medidas para intentar superar la actual coyuntura económica, “porque la crisis la afecta a los españoles que viven en Cataluña y al igual que los que viven en el resto de España”. Para ello, ha incidido en la necesidad de que “todos aportemos estabilidad y seguridad” para enfrentar con eficacia los retos del futuro.

La única receta posible, según el presidente del Gobierno, es que todas las instituciones tengan como principal prioridad la de “luchar contra el paro, apoyar a las empresas para que aumenten sus exportaciones y reducir el déficit público”.

En cuanto a las previsiones macroeconómicas que ha hecho pública la OCDE para España, el jefe del Ejecutivo español asegura que “a nadie nos gustaría que se convirtieran en realidad”. “Yo intento ser realista, para ello lo mejor es situarse en la realidad; ya hemos dicho que esto no va a ser fácil, pero también que de esta vamos a salir y que en 2014 habrá crecimiento económico en España”.

Mensaje de Bruselas

El presidente español, en cualquier caso, ha subrayado que “el Gobierno trabajará estas previsiones” tan negativas de la OCDE que prevé una caída del PIB de 1,4 puntos, cuatro veces más de la que contempla el Gobierno, y un aumento del desempleo hasta casi el 27%

Rajoy, al hilo de esta respuesta, ha calificado de gran “acontecimiento” para España el acuerdo de la UE sobre Grecia porque, a su juicio, Bruselas ha mandado al mundo “un mensaje nítido y contundente: que el euro es irreversible”.