Duran aclara que el líder de CiU no se plantea la dimisión
Ciutadans e Iniciativa reclaman que abandone y dé paso a otro candidato que repare la situación
BARCELONA.Actualizado:A pesar del fuerte retroceso electoral, que sitúa a CiU en niveles de 2006, y de que Artur Mas había planteado los comicios casi como un plebiscito sobre su persona y su proyecto soberanista, el líder nacionalista no se ha planteado en ningún momento desde el domingo por la noche la renuncia y mantiene su candidatura para volver a presidir la Generalitat.
No lo dijo él, sino el portavoz en el Congreso y número dos de CiU, Josep Antoni Duran i Lleida. Ambos comparecieron ayer en una rueda de prensa conjunta, en una clara escenificación del cierre de filas interno, para analizar el resultado electoral, que arroja una pérdida de doce escaños y cien mil votos, y para hablar sobre la política de alianzas con que tratar de conformar el nuevo Gobierno catalán.
«No se le ha pasado por la cabeza dejarlo, es responsable y es él quien tiene que encabezar el próximo gobierno de Cataluña porque eso ha sido lo ha querido la voluntad del pueblo», contestó Duran, ante la anuencia de Mas, a las preguntas de los periodistas.
Desde Iniciativa per Catalunya (ICV) y Ciutadans, sin embargo, no comparten las palabras del líder de Unió y consideran que Mas debe dimitir. Alguien en CiU debe asumir el «batacazo», señaló Joan Herrera, que pidió al presidente ser más «humilde». «CiU quiso plantear estas elecciones como un plebiscito y el resultado es claro, les guste o no», remató. El presidente de Ciutadans, Albert Rivera, fue un poco más allá y reclamó a la federación nacionalista que sustituya a Mas por otro candidato en la investidura. «Mas se ha convertido en el Ibarretxe catalán, CiU debe ahora tomar decisiones responsables y pensar que hay otras alternativas», dijo.
Rivera anunció una moción de censura si Mas recibe el apoyo de ERC para proseguir con el proceso soberanista.