Es noticia:
ABCABC de SevillaLa Voz de CádizCádiz
El candidato de Esquerra Republicana de Catalunya (ERC) a la presidencia de la Generalitat, Oriol Junqueras. / Efe
elecciones 25-N | reacciones

Junqueras: «El proceso nacional ha salido claramente reforzado»

Albert Rivera, líder de Ciutadans (C's): "Este presidente no puede presidir Cataluña, porque ha sacrificado la convivencia, la unión y la estabilidad económica"

AGENCIAS
MADRIDActualizado:

Oriol Junqueras, líder de ERC: "Es una alegría difícil de disimular, aunque tengo mucha preocupación por la situación del país y de sus ciudadanos. El proceso nacional ha salido claramente reforzado en estas elecciones, porque los ciudadanos han confiado en los partidos que son más explícitamente soberanistas e independentistas, por delante de otras opciones. De los resultados electorales se desprende una clara recomposición del espacio del centro-izquierda dentro del país y ha mostrado su satisfacción porque ERC partía en esta elección de la quinta posición y es la segunda. Ha habido un desplazamiento hacia el soberanismo y el independentismo del electorado catalán y los partidarios de convocar un referéndum de autodeterminación siguen disponiendo de una amplia mayoría en el Parlament. La situación económica es grave, por lo que pedimos a los ciudadanos que no nos dejen solos y tenemos que ser conscientes de la magnitud de los retos que tenemos planteados, de las dificultades y de las fuerzas enormes que tratarán de entorpecer nuestros sueños como pueblo. Nos pondrán trabas y nos lo pondrán tan difícil como puedan, por lo que yo os pido que no nos dejéis solos, ya que nosotros nunca os abandonaremos y asumiremos la responsabilidad que nos corresponde, y con vosotros la victoria es segura".

Albert Rivera, líder de Ciutadans (C's): "Este presidente no puede presidir Cataluña, porque ha sacrificado la convivencia, la unión y la estabilidad económica. Le pedimos a CiU, y lo avanzo hoy, que busquen apoyos y una ronda con el resto de partidos, porque queremos otro presidente. No queremos que gobierne este presidente".

Alícia Sánchez-Camacho, candidata del PP: "Artur Mas tiene un panorama de pactos muy complicado. Lo tiene mucho más difícil que antes para poder pactar los presupuestos", ya que considera que tanto ERC y PSC no querrán ser corresponsables de los ajustes y con los populares está muy lejos de llegar a un acuerdo. Sánchez-Camacho ha sostenido que el único responsable de la convocatoria de las elecciones es Mas y cree que los resultados obtenidos por la federación "vuelven a paralizar Cataluña y la dejan en el desgobierno". Ha considerado que es "prácticamente imposible" que pacte con los populares, y ha recordado que cuando pactaron con la federación para garantizar la gobernabilidad recibieron a cambio "deslealtades permanentes" e incumplimientos de los acuerdos. Ayer aseguraba que "Mas ha sido desautorizado por los catalanes y ha fracasado". Ha remarcado que "CiU y Mas son los grandes perdedores de estas elecciones", le ha culpado de hacer que ERC sacara sus mejores resultados y ha instado al candidato de CiU a la reelección a "reconocer públicamente su fracaso".

Joan Herrera, candidato de ICV-EUiA: "Estamos legitimados para construir una alternativa de izquierdas con el gran resultado que ha obtenido la coalición ecosocialista y ha constatado que, hoy más que nunca, Cataluña, ni de lejos, es CiU. Llamo a construir un frente contra la austeridad, al tiempo que ha instado a los partidos de izquierda a no facilitar la investidura de Mas".

Pere Navarro, candidato del PSC: "El resultado de las elecciones catalanas no es el que deseaba el partido, pero lso resultados son mucho mejores que los que señalaban las encuestas. La voluntad del pueblo no ha sido la que el presidente catalán, Artur Mas, había pedido. En estas elecciones hay un gran fracaso y es el fracaso de Artur Mas"

María Dolores de Cospedal, secretaria general del PP: "Artur Mas hizo de las elecciones autonómicas una suerte de plebiscito a su apuesta soberanista y ha fracasado. El PP ha logrado el mejor resultado de la historia en unas elecciones catalanas que no eran necesarias para nadie".

José Antonio Griñán, presidente de la Junta de Andalucía y del PSOE: "Adelantar unos comicios con un discurso soberanista y separador"ha sido una catástrofe. No hay alternativa de Gobierno sin CiU, aunque su campaña ha quebrado tantas cosas que tendrá ahora más difícil gobernar. El PSOE debe defender la convivencia en una España plural. Unidos en un mismo proyecto, podemos ser garantes del diálogo, la igualdad y la convivencia en una España plural".

Óscar López, secretario de Organización del PSOE: " El resultado del PSC en las elecciones en Cataluña es más que digno, mientras que Artur Mas ha sufrido un castigo excepcional. El aventurismo y la imprudencia con la que Mas decidió adelantar las elecciones de forma injustificada y embarcar a Cataluña en un camino de escisión, separación entre catalanes y de estos con el resto de España. Y le han dado la lección de sensatez que merecía su comportamiento".