El Consorcio de Bomberos reclama a la DGT la implantación de los rotativos azules en sus vehículos
CÁDIZ. Actualizado: GuardarEl Presidente del Consorcio de Bomberos de Cádiz y Presidente de Conbe (Asociación Nacional de Consorcios de Bomberos de España) se ha reunido junto a José Ángel Galán, director gerente del Consorcio de Toledo, con Javier Villalba, Jefe de la Unidad de Ordenación Normativa de la Dirección General de Tráfico (DGT).
El tema de la reunión, la necesidad de modificar la normativa vigente para implantar los rotativos azules en los vehículos de bomberos; un objetivo muy demandado por bomberos y sanitarios desde hace varios años. Ésta es la segunda reunión que mantiene el presidente gaditano con la DGT tras la primera hace unos meses con la Directora General de Tráfico.
La DGT ha trasladado al presidente de Conbe la intención del Ministro del Interior y de la Directora General, María Seguí, de agilizar los tramites legislativos para implantar los rotativos azules lo antes posible. Se espera que antes de que finalice el año la propuesta esté en el Ministerio para su consiguiente tramitación.
Esta reivindicación permitirá adaptar al resto de países europeos el uso de rotativos luminosos azules en los vehículos de bomberos, ambulancias y protección civil, que en ocasiones son confundidos en la carretera con tractores y remolques, generando riesgo para el resto de vehículos y para los profesionales y usuarios de estos vehículos de emergencias. Solo España y Grecia carecen a día de hoy de rotativos luminosos azules.
Diputación
En otro orden de cosas, el PP pedirá a la Diputación Provincial de Cádiz que inste a la Junta de Andalucía, a través de la Consejería de Gobernación y Justicia, a que participe en la financiación de los consorcios de bomberos aportando un mínimo del 30% de los presupuestos de estos organismos.
A través de una moción que se debatirá en el pleno ordinario del próximo día 28, el PP recuerda que la financiación de los consorcios de bomberos se lleva a cabo exclusivamente por la aportación de los municipios que lo integran, pero «en la situación de crisis actual y con los graves problemas financieros de los ayuntamientos son muchos los consorcios que tienen dificultades para subsistir».