Los presupuestos participativos serán una realidad en 2014
En la primavera del año que viene se hará la criba de las propuestas vecinales para que en septiembre estén en las distintas áreas del Ayuntamiento
EL PUERTO.Actualizado:Si ningún contratiempo lo impide, El Puerto por fin tendrá Presupuestos Participativos en 2014. Las asociaciones de vecinos ya han entregado sus sugerencias en los consejos de distritos que se han celebrado durante el pasado octubre y hasta diciembre se estarán estudiando las propuestas. Pero no será hasta dentro de dos años cuando esta promesa electoral del Partido Popular por fin sea algo tangible tras no pocos años de espera por parte del movimiento asociativo vecinal.
Según el calendario previsto por el Gobierno local, durante la primavera del año que viene comenzará la criba de propuestas, en el que los consejos de distritos tendrán un papel fundamental. Ya en septiembre, las sugerencias tendrán que estar sobre las mesas de las concejalías a las que afecten para que sean o no incluidas en sus previsiones de cara a la elaboración del Presupuesto 2014.
«Se trata de una reivindicación de los vecinos de El Puerto que hasta ahora no había sido tenida en cuenta. Pero este equipo de Gobierno cree en la participación como algo esencial en democracia». El alcalde, Enrique Moresco, señaló que con anterioridad no ha sido posible cumplir esta promesa electoral por la carestía económica. «Pero hay que ir dando pasos adelante, y vamos a ponerlos en marcha de una forma faseada para que se vayan consolidando poco a poco».
En este sentido, la metodología que se llevará a cabo cada año -consensuada entre las áreas de Economía y Participación Ciudadana-, se desarrollará en cuatro fases: información a los consejos de distritos; presentación de propuestas por parte de los mismos, así como de los consejos sectoriales y de vecinos a título particular; valoración de las propuestas y finalmente priorización de las más importantes. Una tarea que correrá a cargo del Consejo General de Participación Ciudadana y de la que se dará cuenta a los portuenses. «Superada la primera vez, este proceso se hará cada ejercicio de una forma mecánica y natural». Candón, por su parte, destacó la estrecha colaboración que se ha mantenido con la Federación Local de Asociaciones de Vecinos. «Ha sido un trabajo coordinado bajo la premisa que tiene este equipo de Gobierno de abrir la administración a la intervención de los ciudadanos». El edil popular recordó además la visión «transversal» que tendrán los Presupuestos Participativos.
«Afectarán a todas las concejalías municipales, y no solo en cuestiones monetarias. También se pueden hacer propuestas relacionadas con actividades o modos de funcionamiento que los vecinos consideren más oportunas».
La concejalía de Comunicación y Nuevas Tecnologías también tiene su cuota de participación en el proyecto. De este modo, la página web del Ayuntamiento ya tiene colgado el reglamento de Participación Ciudadana, desde el que se puede descargar el impreso a rellenar para presentar propuestas a los Presupuestos Participativos. Por otro lado, la empresa municipal El Puerto Global pondrá en marcha una campaña de información para que la nueva iniciativa llegue a todos los vecinos.
Por el momento, el concejal del ramo, Raúl Capdevila, no ha dado más detalles sobre cómo se orquestará esta campaña, aunque todo apunta a que las redes sociales de Internet jugarán un papel clave.