La 'doctrina Parot' no será revisada hasta que el tribunal europeo dicte un fallo firme
MADRID.Actualizado:La Audiencia Nacional no piensa plantearse una revisión de la 'doctrina Parot' al menos hasta que el Tribunal Europeo de Derechos Humanos dicte una resolución firme sobre el recurso planteado por la etarra Inés del Río.
El tribunal central antiterrorista rechazó ayer 24 recursos de otros tantos etarras que reclamaban su excarcelación inmediata en aplicación de la sentencia de la corte de Estrasburgo que el 10 de julio pasado dio la razón a Del Río y rechazó el sistema de cuantificación de las penas que lleva a cumplir a los terroristas 30 años de cárcel íntegros.
Esta resolución, que pedía a España la excarcelación inmediata de la etarra y su indemnización por daños morales, no es firme ya que fue recurrida por el Gobierno ante la Gran Sala del tribunal europeo.
La mayoría del pleno de la Sala de lo Penal de la Audiencia Nacional acordó ayer no tener en cuenta por el momento la resolución de Estrasburgo y aplicar a rajatabla la decisión del Tribunal Constitucional, que ratificó la doctrina y el sistema de cuantificación de penas que conlleva con mínimas excepciones.
El Constitucional solo ha excarcelado a un puñado de terroristas a los que el tribunal entendió que la Audiencia Nacional les había aplicado la 'doctrina Parot' cuando ya contaban con un liquidación firme de condena que les era mucho más beneficiosa, lo que resultaba ilegal por vulnerar sus derechos.
Las resoluciones dictadas ayer por la Audiencia Nacional rechazan los recursos de los etarras por tres tipos de razones. En algunos casos, sus causas están aún pendientes de sentencia en el Constitucional; en otros, esa corte ya les había denegado un recurso con demandas idénticas; o también, porque no cumplían con la única excepción vigente de la doctrina, la tenencia de una liquidación firme de condena.