Concluye con éxito la operación de cadera del Rey
La intervencion se ha prolongado durante 90 minutos y ha resultado "plenamente satisfactoria"
MADRIDActualizado:El Rey se recupera en el Hospital Quirón San José de Madrid de la intervención quirúrgica para implantarle una prótesis en la cadera izquierda, que se ha prolongado durante noventa minutos, bajo anestesia general, y que ha resultado "plenamente satisfactoria".
La Casa del Rey ha emitido un comunicado en el que explica que don Juan Carlos sufría una artrosis en la cadera izquierda "que ha hecho necesaria la implantación de una prótesis en dicha articulación". Añade la nota oficial que la cirugía se ha realizado "por técnica mínimamente invasiva", a cargo de un equipo médico dirigido por el traumatólogo Ángel Villamor.
Concluida con éxito la intervención, el monarca permanecerá toda la noche en observación postoperatoria, y el tiempo de hospitalización será determinado por el equipo médico, que emitirá un parte médico diario. El doctor responsable de la operación, Ángel Villamor, informará mañana, en una rueda de prensa a las 11 de la mañana, de los detalles de la cirugía realizada y explicará la evolución médica del paciente en las doce horas siguientes a la intervención.
Broma del monarca
Don Juan Carlos llegaba pasadas las 19.05 horas al hospital. "Hoy sí que voy al taller", señalaba el monarca desde el asiento del copiloto del vehículo oficial a los numerosos periodistas que aguardaban a la entrada del garaje del hospital. "¡Qué cantidad...!", exclamaba al bajar la ventanilla del coche, sorprendido por el aluvión de periodistas que se agolpaban en las puertas del centro para grabar la llegada del Rey.
El Príncipe de Asturias llegaba a las 22.05 horas al hospital para seguir la evolución de la operación del Rey. En el centro permanecía desde las 20.21 horas la Reina, que llegó apenas diez minutos después de que comenzara la operación. El heredero de la Corona llegó conduciendo su propio vehículo y al entrar por la puerta del centro saludó a dos viandantes que le esperaban para estrecharle la mano.
Finalizada la intervención, la Reina y el Príncipe han señalado que están "muy tranquilos", porque, según ha señalado don Felipe, en tono distendido, "como él diría, el taller es muy bueno, los mecánicos también y el paciente es único". "No le hemos podido ver, porque todavía está en postoperatorio, pero hemos hablado con el doctor Villamor y todo ha ido muy bien, como han visto en el comunicado", ha comentado el Príncipe, en unas breves declaraciones a los periodistas, antes de abandonar el hospital al volante de un vehículo en el que le acompañaba doña Sofía. La Reina se ha sumado a lo afirmado por el Príncipe y, ante las preguntas de los informadores sobre si volverán mañana a visitar al Rey, ha señalado: "mañana o pasado".
El Palacio de la Zarzuela ha querido dejar claro que el Príncipe de Asturias no sustituirá al Rey durante el tiempo que esté de baja. Habrá actos a los que asista el Príncipe y que en un principio estaban pensados para el monarca, como un encuentro con las Cámaras de Comercio que habrá la semana próxima, pero se prevé que el monarca esté recuperado para los actos institucionales que requieran su participación. La Casa del Rey cuenta con que Don Juan Carlos presida como cada año la Pascua Militar del 6 de enero y que grabe el tradicional mensaje de Nochebuena. Asimismo, podrá recibir en Zarzuela a los presidentes autonómicos recientemente elegidos en comicios.
Tercera operación del año
Esta ha sido la tercera operación a la que se ha sometido en año y medio el jefe del Estado para que le reconstruyan alguna de sus articulaciones. Villamor, doctor en Medicina por la Universidad Autónoma de Madrid y especialista en Traumatología y Cirugía Ortopédica, ya ha operado al Rey en dos ocasiones anteriores. Fue el médico que reconstruyó con una prótesis la cadera derecha del monarca en abril pasado tras su caída en Botsuana y quien le intervino en junio de 2011 para colocarle otra prótesis en la rodilla derecha.
Aunque la operación de abril fue consecuencia directa de la caída en Botsuana, Don Juan Carlos también sufría un desgaste en esa articulación fruto de la artrosis, mientras que los dolores que padecía el monarca en su rodilla derecha procedían de "antiguas lesiones producidas en prácticas deportivas", según explicó entonces Zarzuela. Entre los clientes habituales de Villamor figuran pilotos de moto y toreros, ya que ha puesto en marcha un servicio pionero en medicina deportiva.
En abril pasado, cuando Villamor operó al monarca de la otra cadera, la intervención se prolongó por espacio de unas dos horas y cuarto. Aquella operación fue más complicada porque el Rey llegó con la cadera fracturada, mientras que en esta ocasión solo se trata de colocarle una prótesis.
Tras su intervención quirúrgica de abril pasado, el jefe del Estado recibió el alta cuatro días después de la intervención y retomó inmediatamente su trabajo de despacho. Una semana después de recibir el alta, retomó las audiencias en Zarzuela, aunque no recuperó su agenda de actos fuera de Palacio hasta mes y medio después.