Es noticia:
ABCABC de SevillaLa Voz de CádizCádiz
Sáenz de Santamaría, en la rueda de prensa. / Efe
'CASO PAlAU'

«No voy a contribuir más a este espectáculo», dice Rajoy

"La obligación de quienes tienen cuentas en el extranjero es declararlas", afirma Sáenz de Santamaría, que pide que se investigue "con neutralidad"

AGENCIAS
BRUSELAS / MADRIDActualizado:

El presidente del Gobierno, Mariano Rajoy, ha declinado pronunciarse sobre el borrador policial con presuntas cuentas en Suiza de Artur Mas y la familia de Jordi Pujol asegurando que no iba a "contribuir más este espectáculo". Así lo ha asegurado en la rueda de prensa posterior al Consejo Europeo de Bruselas al ser preguntado acerca de cuál era su opinión sobre ese documento. "No me lo tome como una descortesía porque no lo es, pero yo ya no voy a contribuir más a este espectáculo", ha apostillado. El jefe del Ejecutivo ha señalado que ha acudido a Bruselas a defender los intereses generales de los españoles. "Permítame que no entre en este asunto", ha concluido.

Horas antes, la vicepresidenta del Gobierno , Soraya Sáenz de Santamaría, ha pedido hoy a la Justicia que, con "absoluta independencia y neutralidad", investigue si los delitos que un informe policial atribuye al presidente catalán, Artur Mas, han sido cometidos.

Así lo ha manifestado Sáenz de Santamaría en rueda de prensa posterior al Consejo de Ministros, en la que también ha dejado claro que el fiscal superior de Cataluña y el resto de fiscales están sometidos, por mandato constitucional, a la dependencia jerárquica del Fiscal General del Estado. "La obligación de quienes tienen cuentas en el extranjero es declararlas", ha afirmado la vicepresidenta.

En respuesta a las reiteradas preguntas de los informadores, la vicepresidenta ha asegurado que en este caso hay dos circunstancias que deben ser investigadas: la filtración del informe policial, que ya está llevado a cabo el Ministerio del Interior a través de Asuntos Internos de la Policía, y las acusaciones que se desprenden de ese borrador. Deben ser los jueces, ha reiterado Sáenz de Santamaría, quienes investiguen esas acusaciones.

"El criterio debe ser siempre el mismo: investigar esas filtraciones, pero también las circunstancias que se denuncian", ha concluido.