Es noticia:
ABCABC de SevillaLa Voz de CádizCádiz
François Fillon. :: AFP
MUNDO

La lucha en el centro-derecha francés obliga a la mediación

Una comisión liderada por el ex primer ministro Alain Juppé revisará los resultados de las elecciones a la presidencia de la UMP

R. C.
PARÍS.Actualizado:

El ex primer ministro francés Alain Juppé se convirtió ayer en mediador para la caótica situación que atraviesa la conservadora Unión por un Movimiento Popular (UMP), el mayor partido de la oposición gala, dividido por los candidatos que aspiran a presidirla. «No está en juego la presidencia de la UMP» sino «su existencia misma». Estas declaraciones del ex primer ministro francés Alain Juppé resumen la peligrosa contienda que se está viviendo en la Unión por un Movimiento Popular desde que se dieron a conocer los resultados de las elecciones a la presidencia del partido. La proclamación de Jean-François Copé como ganador, por 98 votos de diferencia, todavía no ha sido aceptada por su rival, François Fillon, que amenaza con llevar el asunto a los tribunales.

El partido alcanzó ayer un caos notable antes y después del anuncio de Juppé de que intentaría mediar entre las divergencias abiertas entre sus dos líderes. «Propongo la creación de una instancia colegiada compuesta, bajo mi presidencia, de representantes de los dos candidatos y de personalidades que no se hayan manifestado», indicó en un comunicado. El fundador del partido ofreció su intervención en el conflicto en forma de ultimátum que vencía a primera hora de la noche en Francia, un oficio aceptado por ambas partes antes del fin del plazo previsto.

Juppé declaró posteriormente que en quince días la comisión que presidirá emitirá sus conclusiones, lo que prolonga medio mes el anuncio del resultado del tenso combate librado entre los candidatos. Los dos rivales habían aceptado inicialmente la propuesta aunque Copé, proclamado el lunes vencedor por una comisión del partido, puso la condición de dejar antes trabajar a las instancias internas de la UMP, sospechosas de parcialidad según los partidarios de Fillon.

Copé, según los resultados publicados, se impuso por 98 votos de diferencia, de los 175.000 que se registraron; los partidarios de Fillon están convencidos, sin embargo, de que no se han tenido en cuenta votos de tres territorios de ultramar que, de ser contabilizados, le darían la victoria.

«Una bomba nuclear»

Juppé , alcalde de Burdeos y primer presidente de la UMP tras su creación en 2002, hizo su propuesta de mediación con plazo de caducidad en una comparecencia en aquella ciudad en la que no ocultó su disgusto por la situación creada. «Después de ese plazo, no tengo la intención de dejarme instrumentalizar por confrontaciones nocivas», advirtió el ex primer ministro.

Juppé consideró «una bomba nuclear» que la resolución del conflicto entre Copé y Fillon se llegara a llevar ante la justicia ordinaria, tal como pretendía este último por desconfiar de los mecanismos internos, y señaló no afrontar la situación con mucho optimismo.

La pugna ha hecho de nuevo visible al expresidente Nicolas Sarkozy, que según un sondeo es el preferido de los militantes para presentarse a las presidenciales de 2017. «Tengo un respeto infinito por Sarkozy, pero creo que no hay que mezclarle en este caso lamentable», dijo ayer Copé.