La comisión de investigación de los ERE cierra en falso y solo apunta a Guerrero
Actualizado: GuardarLa comisión parlamentaria que investigaba el supuesto fraude de los ERE en Andalucía echó este viernes el cierre casi tal y como empezó. Las diferencias entre los grupos políticos han imposibilitado que se llegue a un acuerdo. De manera que el dictamen final, que deberá ser ratificado la próxima semana en pleno, únicamente apunta al ex director general de Trabajo de la Junta de Andalucía , Javier Guerrero, principal implicado en la investigación judicial.
La presidencia de la comisión había elaborado un borrador de síntesis con las conclusiones de los tres partidos, aunque se alineaba con las tesis de IU, que ponía las miras en José Antonio Viera y Antonio Fernández, los dos exconsejeros de Empleo durante la época en la que supuestamente se concedieron las ayudas irregulares (2001-2010). El PSOE, por su parte, había limitado toda responsabilidad en la dirección de Trabajo, mientras que el PP la elevaba hasta el presidente de la Junta, José Antonio Griñán, y su antecesor, Manuel Chaves, de quienes pedía la dimisión junto a otros 13 cargos políticos.
Pero después de tres horas de negociación, el acuerdo fue imposible y se produjo la situación surrealista de que PSOE y PP coincidieran en eliminar el apartado de la ponencia que apuntaba a los exconsejeros: los socialistas, porque querían evitar la implicación de Viera, exsecretario de los socialistas sevillanos y actualmente diputado en el Congreso; y los populares, porque prefirieron que no se depure ninguna responsabilidad antes de quedarse con una pieza de caza menor y votó en contra de todo el dictamen. Así, el documento final subraya que fue la actuación deshonesta de Guerrero -en libertad bajo fianza de 50.000 euros-la única causa del fraude. De la misma manera, también se eliminan las referencias a la falta de controles en Empleo o la escasa comunicación entre las distintas consejerías