Es noticia:
ABCABC de SevillaLa Voz de CádizCádiz
FÓRMULA 1

Sin tregua

Vettel y Alonso, a cara de perro en Interlagos, con el alemán más competitivo con los neumáticos blandos y el español con los duros

DAVID SÁNCHEZ DE CASTRO
Actualizado:

A cara de perro. Así es como se han presentado Sebastian Vettel y Fernando Alonso en Interlagos, donde se juegan la corona mundial y el honor de lograr su tercer campeonato. Ambos se mostraron razonablemente competitivos en la jornada de entrenamientos libres, pero por detrás de un Lewis Hamilton que quiere ser el juez en la contienda entre los candidatos al título. El británico lideró la jornada en sus dos tandas, sin dar espacio a sus rivales y sin mostrar ni un mínimo de debilidad. Para las opciones de Alonso, de cara a la carrera el rendimiento de su excompañero en McLaren no tiene por qué ser necesariamente una buena noticia: si gana el británico, el español debería ser segundo y que Vettel no sea séptimo o mejor. Y el rendimiento del Red Bull no invita al optimismo.

Tampoco lo mostrado por Ferrari dejó malas sensaciones. Fernando Alonso repetió quinto puesto en ambas sesiones, con un buen ritmo competitivo con los neumáticos más duros. De hecho, fue con este compuesto con el que se mostró una media de más de un segundo más rápido que su rival Vettel en tandas largas o, lo que es lo mismo, en ensayos de carrera. Si la mecánica le respeta, los datos de este viernes se cumplen y la lluvia da una tregua el domingo -una posibilidad que, según cada momento, varía-, se puede asegurar que Alonso tendrá una buena oportunidad de acercarse al Red Bull en la última prueba del Mundial.

El problema viene a la hora de plantear la clasificación. La gran ventaja con la que goza Red Bull para la sesión de este sábado hace pensar que la ‘pole’ estará entre los últimos habituales en la pelea por la clasificación: Hamilton y Vettel. El alemán fue casi medio segundo más rápido que Alonso con los neumáticos medios, el compuesto más blando para esta carrera, con lo que todo apunta a que será un firme candidato, como no podría ser de otro modo, para llevarse el mejor tiempo de este sábado en la sesión oficial.

El ritmo mostrado por Ferrari a una vuelta, de todas formas, no es del todo malo. Prueba de ello es que Felipe Massa fue más rápido que Alonso con los neumáticos blandos, lo que viene a atestiguar que el brasileño, por un lado, quiere convertirse en el mejor aliado posible para su compañero, y por otro, que en la ‘Scuderia’ se han dejado de experimentos e irán a por todas este sábado. Un buen resultado en clasificación, un poco de suerte y el talento innato de Fernando Alonso, y todo puede ocurrir en la carrera del domingo.

Vettel, confiado

No obstante, cualquier resultado de Alonso estará condicionado por lo que pueda hacer Vettel. El alemán completó 40 vueltas en las que no pudo despegarse más que dos décimas de su rival por el título, las mismas que le separaron en la primera sesión. La confianza que tiene Vettel en sus capacidades, sobre todo de cara a este sábado, es total, si bien dio muestras de cierto nerviosismo en la sesión, con un detalle que no escapó a los análisis.

Acababan de iniciarse los segundos entrenamientos libres cuando Vettel se encontró con Alonso por delante, en pista, más lento que él. Justo cuando le estaba pasando, levantó la mano. Un gesto sutil, sin mayor importancia, sin grandes aspavientos ni muestras de enfado. Simplemente, levantó la mano derecha con los dedos semiflexionados en dirección al Ferrari que pilotaba Alonso a su lado. ¿Reprimenda por estorbarle? ¿Saludo? ¿Agradecimiento por dejarle pasar? Lo cierto es que, incluso en cuestiones así, cada gesto y cada mirada o ausencia de ellas -llevan evitando el contacto visual directo desde que aterrizaron en Brasil- da juego a la especulación y las dudas.

Ensayos para 2013

La sesión de este viernes también sirvió para pensar en 2013, pese a que aún se están firmando las últimas líneas del último capítulo de 2012. Además de las confirmaciones de Gutiérrez y Pic por Sauber y Caterham, respectivamente, este viernes pudimos ver en pista a los monoplazas calzando los neumáticos que Pirelli llevará la próxima temporada, pintados con un vistoso color naranja.

Pero antes, toca mirar al presente. Este sábado en los entrenamientos libres los equipos configurarán, por última vez esta temporada, los monoplazas para una de las sesiones de clasificación más tensas, si es que no es la que más. Cada milésima cuenta en un trazado muy corto, y en el que las diferencias se minimizan al límite. No en vano, los nueve primeros rodaron en el mismo segundo durante los libres, y entre Webber, tercero, y Alonso, quinto, ni siquiera había una décima. Más apretado imposible. La ‘pole’ para Alonso es un objetivo irreal. Salir lo más cerca posible de Vettel, una realidad más palpable.