Urdangarin y Torres facturaban en negro el 75% de sus trabajos
Anticorrupción recopila más de 150 páginas de contabilidad 'creativa' del duque y su exsocio para intentar ocultar sus supuestos desfalcos
MADRID.Actualizado:No solo recibieron un presunto trato de favor de los gobiernos de Baleares y la Comunidad Valenciana. No solo obtuvieron, según la Fiscalía, más de seis millones de dinero público sin concursos y vulnerando todas las normas de contratación con la Administración. No solo desviaron supuestamente a sus empresas el dinero que obtenían tras el parapeto de una organización sin ánimo de lucro. Iñaki Urdangarin y Diego Torres se enriquecieron, al parecer, gracias a una inmensa trama de facturas falsas, que Anticorrupción ha puesto al descubierto tras meses de investigación.
El informe presentado ayer por el fiscal Pedro Horrach, en el que el Ministerio Público reclama una fianza civil de 8,18 millones para los dos, dedica 150 de sus 170 páginas a revelar la envergadura de esa red con la que los propietarios de Nóos lograban hacerse con tres de cada cuatro euros que caían en sus manos sin que Hacienda se enterara. Casi el 75% de sus trabajos para los nueve millonarios contratos firmados con los gobiernos de Jaume Matas y Francisco Camps fue en negro. Es más, los intentos de Urdangarin y Torres por intentar explicar al Juzgado de Instrucción número 3 de Palma esos presupuestos hinchados han puesto de relieve, como poco, una contabilidad 'creativa' peculiar, cuando no intentos de engaño al juez del caso, José Castro.
El estudio de Horrach, que estudia desde el pasado verano facturas y declaraciones de proveedores, apunta que de los 6.042.126 euros que Nóos recibió por los nueve eventos en Valencia y Mallorca, los dos imputados solo han podido justificar con facturas poco más de la cuarta parte, 1.613.316 euros.
El yerno del Rey y su examigo, según el fiscal, recurren a una mentira repetida decenas de veces, la de presentar una y otra vez las mismas facturas para intentar justificar los gastos de cualquier evento con independencia el objeto del servicio. Es una práctica muy usada para intentar justificar los dos principales pelotazos de Nóos: las tres ediciones de los Valencia Summit y las dos Illes Balears Forum.
Otra práctica habitual, siempre según la Fiscalía, es la de intentar cargar facturas a esos convenios públicos que se generaron antes incluso de que se firmara el contrato con la administración. Términos de lo más vago como «asesoramiento empresarial» o «relatoría» en albaranes de nueve meses antes del contrato, hacen afirmar a Horrach que «resulta lógicamente imposible» admitirlos como gastos.
El estudio del fiscal también pone de manifiesto que Urdangarin y su exsocio no tienen ningún empacho en cargar a las arcas públicas sus gastos en negocios privados y públicos. Endosan a Baleares gastos, como los servicios de intérpretes para sus trabajos en la organización de la Copa América o endosan facturas al Gobierno de Matas por la impresión del libro de los dos exprofesores de Esade, 'El patrocinio visto por sus principales protagonistas'.
Anticorrupción ha echado para atrás también decenas de facturas con conceptos básicamente inventados como «pago a cuenta de comisiones futuras» y gastos del día a día del Instituto Nóos, como las nóminas de sus empleados, que fueron endosados a las dos administraciones autonómicas sin que ninguno de sus responsables pidiera explicaciones. Los intentos por justificar los presupuestos llegan al punto de incluir facturas de vuelos, en este caso por 33.508 euros, que, en realidad, había sido una «donación» de Air Europa, y que el yerno del Rey y su socio pretenden hacer creer que ellos habían abonado.
Picaresca
La picaresca del marido de la infanta Cristina y de Torres parece no tener fin. La investigación del fiscal establece que intentan presentar en varios de los contratos los seguros de sus coches como gastos; hay facturas de alquileres de salas en hoteles para videoconferencias con empresas totalmente ajenas que también se endosan a las dos administraciones; trabajos en Mataró o Andorra que intentan 'colar' como relacionados con los eventos de las islas o en Valencia.
Por lo que tampoco pasa la Fiscalía es por aceptar ni una sola factura de las que Nóos presenta a nombre de las empresas satélites de los dos socios. Son centenares de miles de euros que Anticorrupción no computa como gastos porque entiende que esa fue la base para desviar el dinero público a los bolsillos de Urdangarin y Torres: facturar por trabajos ficticios a la fundación por parte de sus propias sociedades. Con ese procedimiento, el de facturas falsas por servicios no realizados, el yerno del Rey desvió a la inmobiliaria Aizoon, de la que es dueña al 50% la infanta Cristina, una total de 907.889 euros.
En el caso de Nóos Consultoría, la gran empresa de Torres, hay algunas facturas de 828.240 euros, aunque en el caso de este exprofesor de Esade hay muchas más firmas usadas para desviar los fondos públicos.