Es noticia:
ABCABC de SevillaLa Voz de CádizCádiz
El juez instructor del caso Nóos, José Castro, a su llegada ayer a los juzgados de Palma. :: MONTSERRAT T. DIEZ / EFE
ESPAÑA

Poco más de un mes para reunir el dinero de la fianza

El abogado del duque considera «exagerada» la caución y no descarta que su cliente tenga que embargar bienes

M. SÁIZ-PARDO
MADRID.Actualizado:

Todavía el juez del caso, José Castro, no ha tomado una decisión sobre la petición de casi 8,2 millones de euros de fianza civil para Iñaki Urdangarin y Diego Torres, pero el duque de Palma debería movilizarse ya para reunir la caución si, como todo apunta, el magistrado acepta imponerle una fianza millonaria por su futura responsabilidad civil, como reclaman el Ministerio Público y la acusación popular.

Urdangarin no tiene mucho tiempo porque Castro ha decidido pisar el acelerador. Solo instantes después de recibir los escritos de las dos acusaciones, el instructor redactó una providencia en la que da un plazo de 20 días a las partes, entre ellas los dos principales imputados, para alegar contra las peticiones de la Fiscalía y Manos Limpias. El juez estima que poco menos de tres semanas es «un tiempo prudente» para estudiar la documentación «habida cuenta del volumen, complejidad de la causa y montante de las fianzas solicitadas».

Si Castro sigue su costumbre, podría solicitar el pago de la fianza en torno al 24 de diciembre, Nochebuena, ya que al plazo de 20 días para presentar alegaciones hay que sumar los festivos. En su juzgado no descartan que en plenas navidades el magistrado decida, aunque tampoco extrañaría que dejara pasar esas fechas.

Sea como fuere, el abogado de Urdangarin aseguró ayer que veía «exagerada» la caución multimillonaria y no descartó que el duque de Palma tenga que embargar sus bienes para afrontarla.

El yerno del Rey tiene tres posibilidades: pagar en efectivo, algo que todas las fuentes descartan; presentar sus propiedades (inmuebles y sociedades) para cubrir la garantía, o pedir a un banco que avale la fianza. Esta posibilidad es la más probable. Urdangarin pagaría al banco por ese aval una cantidad mensual, pero tendría que presentar sus propiedades como garantía de esa suerte de préstamo que suele tener unos intereses muy elevados. Hay pocas dudas de que el famoso palacete de Pedralbes en Barcelona, del que es copropietario con la infanta Cristina, sería la principal garantía de ese aval.