![](/cadiz/prensa/noticias/201211/22/fotos/5706927.jpg)
La CE investiga a España por la subida de tasas aeroportuarias
Actualizado: GuardarLa Comisión Europea (CE) ha abierto procedimiento de infracción a España por la subida de tasas aeroportuarias en 2012 por considerar que podría haberse vulnerado la directiva comunitaria que marca unos requisitos para calcular las subidas y por no haber consultado a las compañías aéreas. Estas presentaron una queja ante Bruselas, que es la que ha motivado la investigación. El Gobierno tiene un plazo de dos meses para dar explicaciones a Bruselas. Aena aprobó una subida de tasas para 2012 superior al 10% de media, que en los aeropuertos de Madrid y Barcelona alcanzaba el 50%. Para 2013, la subida será del IPC más cinco puntos, lo que supondrá un incremento de entre el 7 y el 8%. Si a la CE no le satisfacen las explicaciones de Aena y el Gobierno, podría exigir que se modifiquen las tasas y hasta llevar el caso ante el Tribunal de Luxemburgo.
Aena justifica que la normativa comunitaria permite recuperar los costes operativos de los aeropuertos mediante esas tarifas. Recuerda que en los últimos diez años Aena ha realizado inversiones por 18.500 millones y que, a a pesar de la subida, no recupera todos los costes. Respecto a no haber consultado previamente a las aerolíneas, Aena señala que una disposición transitoria de la ley española que regula las tarifas aeroportuarias permitía no realizarla para 2102, dado que los presupuestos se aprobaron avanzado ya el año.