Miguel Sáenz, nuevo académico de la Lengua
El traductor cubrirá la vacante dejada por Eliseo Álvarez Arenas
MADRIDActualizado:Miguel Sáenz, Premio Nacional de Traducción y traductor de importantes autores en lengua alemana, como Günter Grass, Peter Handke o Thomas Bernhard, ha sido elegido académico de la Lengua, en segunda ronda de votaciones, para cubrir la vacante de Eliseo Álvarez Arenas.
La candidatura de Sáenz (Larache, Marruecos, 1932), que fue traductor de las Naciones Unidas en sus sedes de Nueva York y Viena, se ha impuesto así a la de Antonio Pau Pedrón, Premio de Ensayo y Humanidades Ortega y Gasset y traductor de Rilke, Hölderlin y Novalis. La del nuevo académico fue presentada por Luis Goytisolo, Pedro Álvarez de Miranda y Margarita Salas.
Al finalizar el pleno, el secretario de la Real Academia, Darío Villanueva, comunicó el resultado de las votaciones, en las que, como sucede casi siempre que hay más de un candidato, es casi imposible que salga elegido en la primera ronda. A la sesión de hoy asistieron 24 académicos. Por correo votaron seis, aunque este tipo de votos solo es válido para la primera ronda. A partir de la segunda se tienen en cuenta los votos de los asistentes al pleno.
Además de un gran traductor, Sáenz es teniente auditor jurídico del Cuerpo Jurídico del Ejército del Aire y llegó a ser general auditor del Cuerpo Jurídico de la Defensa. "Es el primer representante del Ejército del Aire que entra en la Real Academia Española", ha señalado Villanueva. Como traductor, el nuevo académico "será muy útil a la Academia porque conoce varias lenguas y tiene ese talento de la escritura". "Sáenz es políglota y en la Academia el trabajo del día a día se hace teniendo en cuenta los diccionarios de otras lenguas", ha añadido el secretario.
Trayectoria
Miguel Sáenz ha traducido a autores como Goethe, Kafka, Alfred Döblin, Henry Roth, Christa Wolf, Joseph Roth, Salman Rushdie, W. G. Sebald, Michael Ende o Joseph Conrad. Ha sido distinguido también con la Medalla Goethe, la Orden del Mérito de la República Federal de Alemania y el Premio Nacional de Traducción de Austria.
Nacido en Larache, Marruecos, en 1932, Sáenz cursó estudios de derecho y filología germánica en la Universidad Complutense de Madrid, fue traductor de las Naciones Unidas en sus sedes de Nueva York y Viena y enseñó teoría de la traducción en el Instituto Universitario de Lenguas Modernas y Traductores de Madrid.
Su actividad como traductor literario comenzó en 1976 con 'La Carta breve para un largo adiós', de Peter Handke. Posteriormente tradujo la casi totalidad de la obra de Thomas Bernhard y el teatro íntegro de Bertolt Brecht, así como a otros autores de lengua alemana o inglesa, como Goethe, Franz Kafka, Alfred Döblin, Henry Roth, Christa Wolf, Joseph Roth, Salman Rushdie, W. G. Sebald, Michael Ende o Joseph Conrad.
Gran conocedor de la obra de Günter Grass, Miguel Sáenz obtuvo el premio de traducción Aristeion por la versión española de 'Es cuento largo', del escritor alemán. También ha ganado el premio nacional español de traducción 'Fray Luis de León' por su versión de 'El Rodaballo', de Grass; el Premio Nacional al conjunto de la obra de un traductor; la Medalla Goethe, la Orden del Mérito de la República Federal de Alemania y el Premio Nacional de Traducción de Austria.