El Ayuntamiento garantiza servicios mínimos pero la basura se sigue acumulando en Jerez
El conflicto laboral entre los trabajadores de la limpieza y la empresa concesionaria desemboca en una segunda noche de disturbios en la ciudad
Actualizado:La concejal de medioambiente y deporte del Ayuntamiento de Jerez, Felisa Rosado, ha asegurado que se está cumpliendo "el 50% de los servicios mínimos" en la recogida de la basura, y ha hecho hincapié en que "en ningún momento se ha vulnerado el derecho a la huelga".
Por su parte, el desencuentro entre administraciones está avivando el fuego. El Ayuntamiento ha recurrido a la empresa pública TRAGSA para que vaya eliminando del mapa las montañas de residuos; lo que le ha valido una denuncia por violar el derecho a la huelga. El Consistorio, gobernado por el PP, apela a la situación de alerta sanitaria que vive la ciudad. Pero la Junta niega este extremo, asegura que no hay riesgo alguno, no decreta la alerta e incluso tacha al Gobierno local de azuzar a los vecinos contra los trabajadores. Una de las imágenes que más circuló por la Red anoche, la tomó este medio frente al hospital del SAS. Un enorme montículo de desechos a escasos metros del centro sanitario. Este nuevo capítulo de rifirrafes políticos relega el interés común, el del ciudadano al rincón del olvido. Mientras, el jerezano se ve acorralado entre montañas de basura, pague o no sus impuestos municipales, incluida la tasa para que le recojan las bolsas que deja en el contenedor cada noche.
El subdelegado del Gobierno en Cádiz, Javier de Torre, ha manifestado que esos altercados "no son admisibles", habiéndose producido ya la detención de una persona y la identificación de otras once, cuyas detenciones se irán produciendo de forma paulatina a lo largo de esta y próximas jornadas.
Indica que los ciudadanos pueden protestar ante la situación, aunque hace un llamamiento a la "calma" y pide que lo hagan de una forma en la que no pongan en peligro su propia integridad física y la de las fuerzas de orden público. En este sentido, detalla que varios agentes han resultado heridos de carácter leve, un bombero ha sufrido un impacto al ser recibidos "a pedradas" y varios furgones de la Policía han resultado dañados, entre otras cuestiones.
Así las cosas, la Policía acompañará a la empresa TRAGSA en la recogida de basura, en cumplimiento de los servicios mínimos que "no está llevando a cabo" la concesionaria, Urbaser. La escolta policial se realizará hasta que se solucione el conflicto y retome la tarea la empresa ordinaria. Asimismo, se reforzará el número de efectivos en las zonas norte y sur de Jerez, que es "donde se han producido los incidentes más graves".
Así, la Subdelegación del Gobierno está apoyando la decisión "valiente" que ha tomado el gobierno local de Jerez que preside María José García-Pelayo (PP) ante la situación que ha creado esta huelga y sus "efectos sobre la salud de los ciudadanos".
En lo que respecta al conflicto laboral en sí, De Torre ha hecho un llamamiento a las partes para que utilicen las vías de negociación laborales que existen, especialmente a los trabajadores de Urbaser, a quienes acusa de haber "iniciado estos actos vandálicos". Así, les pide que "reconduzcan sus vías de actuación a las propias del conflicto laboral, que son la negociación y la búsqueda de acuerdo".
LLAMAMIENTO A LA JUNTA
El subdelegado del Gobierno ha recordado a la Junta de Andalucía que es competente en dos materias: en materia sanitaria e intermediación en conflictos laborales, y considera que está incurriendo en una "absoluta dejación" en ambos campos.
Asegura que "no está buscando soluciones" al conflicto laboral, lo que, en su opinión, podría ser consecuencia de que el Tribunal Superior de Justicia de Andalucía (TSJA) revocó la fijación de servicios mínimos que estableció la Consejería de Economía, Innovación, Ciencia y Empleo por considerarlos insuficientes.
Por su parte, el PP-A ha pedido a la Junta y a su presidente, José Antonio Griñán, que "tome partido" y ayude a solucionar el problema que está suponiendo la huelga, ya que está provocando una "grave situación" en la ciudad.
Sin embargo, el jefe de Salud Pública de Cádiz , Andrés Rabadán, ha explicado hoy que, pese a que las calles de Jerez acumulan toneladas de basuras, "a fecha de hoy no hay riesgo inmediato para la salud" de los vecinos.
"No discuto con los vecinos; hay malos olores, nauseabundos, pero lo olores no generan alerta sanitaria. Y hay ratas, siempre las hay en las ciudades, y moscas, pero no hay riesgo ninguno de epidemia; a día de hoy no hay peligro inmediato para la salud", ha subrayado.
El departamento que dirige Andrés Rabadán, dentro de la Delegación en Cádiz de la Consejería de Salud, está estos días en el centro de muchas críticas, sobre todo de los vecinos de Jerez, que no entienden cómo se puede hablar de la salubridad de su ciudad cuando se tropiezan por todas partes con montañas de basuras