alijos

Cádiz acuerda acelerar la destrucción de droga sin procedencia acreditada

Actualizado: Guardar
Enviar noticia por correo electrónico

La Comisión Provincial de Policía Judicial de Cádiz ha acordado hoy acelerar el trámite de destrucción de los alijos de droga cuya procedencia no haya podido determinarse para evitar la inutilidad de conservar las sustancias estupefacientes.

La Subdelegación del Gobierno en Cádiz , cuyo titular, Javier de Torre, ha participado en la reunión en la que se ha tomado esta decisión, ha informado de que el acuerdo trata de acelerar el trámite de destrucción de la droga alijada en los casos en los que datos de éstos "sean insuficientes para la correcta identificación de los procedimientos o bien no conste la identificación de los mismos".

Por ello se autorizará la destrucción de esos alijos "cuando se den las circunstancias" por motivos "de salud laboral, seguridad y, de forma fundamental, por la inutilidad de conservar las sustancias estupefacientes" en estos casos.

El acuerdo, según la Subdelegación, pone de manifiesto el interés del Gobierno de España y del poder judicial por "almacenar la menor cantidad de droga posible en los depósitos destinados a tal efecto", tal y como se estableció en el protocolo firmado el pasado 3 de octubre, tras el robo de casi 300 kilos de cocaína y hachís del almacén policial de Cádiz , que aún no ha sido esclarecido.

Javier de Torre ha apuntado que el acuerdo suscrito hoy en una de las provincias en las que más droga se aprehende "es una decisión lógica y que ayudará a hacer más seguros estos depósitos"