Hacienda estrechará el cerco al fraude tras la amnistía fiscal
El departamento de Cristóbal Montoro creará en 2013 una oficina especial para controlar la tributación de las multinacionales
MADRID.Actualizado:Hacienda estrechará el cerco sobre el fraude tributario a escala global, pero lo hará después de que expire la amnistía fiscal el 30 de noviembre. El secretario de Estado de Hacienda , Miguel Ferre, anunció ayer la creación de la Oficina Nacional de Fiscalidad Internacional, que perseguirá la «planificación fiscal agresiva» de algunas multinacionales para evitar la evasión. Enmarcó la medida en su ofensiva para mejorar el intercambio de información con otros países y perseguir con mayor efectividad la ocultación de patrimonio en el exterior.
Fuentes de Hacienda explicaron que la misión de esa oficina será controlar a «ciertos grupos» que utilizan alguna filial en España para cargar «de forma exagerada» sus cuentas con gastos deducibles mientras declaran los beneficios en países como Irlanda o Luxemburgo, donde la presión fiscal es menor. Grandes compañías como Google, Amazon y Apple, están en el punto de mira de las autoridades europeas por ser sospechosas de esas prácticas.
Hacienda anunció también que España y Estados Unidos han rubricado la Ley de Cumplimiento Tributario de Cuentas Extranjeros (Facta), que compromete a las entidades financieras españolas y estadounidenses a facilitar a las autoridades fiscales la información relativa a contribuyentes del otro país. Estados Unidos prevé sumar a cincuenta países al acuerdo. Asimismo, el fisco resaltó la transposición de una directiva europea que sienta las bases para un «amplio intercambio automático de información sobre numerosos tipos de rentas» en toda la UE, incluido Gibraltar.
El departamento de Cristóbal Montoro insistió en que «cada vez va a ser mayor el número de países del que vamos a disponer de información fiscal» y «menor el de aquellos donde va a ser factible mantener activos ocultos». Todo un aviso a navegantes a diez días de que expire la amnistía fiscal, que permite regularizar el patrimonio oculto a cambio de una penalización del 10%.