Susana Díaz :: EFE
ANDALUCÍA

Una de cada tres mujeres víctimas de malos tratos son menores de 30 años

Cada día se denuncian en Andalucía 76 agresiones machistas, la mayoría a través de atestados policiales y servicios sociales

SEVILLA. Actualizado: Guardar
Enviar noticia por correo electrónico

En Andalucía se registraron durante el pasado año 27.727 denuncias por violencia machista, una media de 75,9 diarias, un aumento del 0,1% respecto al pasado año. La consejera de Presidencia e Igualdad, Susana Díaz, subrayó como datos preocupantes, el aumento de mujeres jóvenes víctimas de malos tratos por sus parejas o exparejas. Una de cada tres víctimas son menores de 30 años. Un dato a tener en cuenta para reforzar las campañas formativas en centros educativos a más temprana edad escolar.

También anotó como preocupante que el 12,25% de las víctimas renunciaron al proceso judicial. Díaz insiste en la denuncia como primer paso para atajar desgracias mayores. Por ello destaca como positivo que se hayan duplicado las denuncias interpuestas por terceros, servicios sociales y vecinos, que han pasado de 124 a 378. Los atestados policiales siguen siendo la principal vía de denuncia: el 76,24% del total. Llama la atención el bajo porcentaje de las denuncias presentadas por las propias víctimas o por la familia, solo el 8,15%.

La consejera de Presidencia ofreció estos datos al presentar el informe anual de malos tratos relativo a 2011, que será remitido al Parlamento. Díaz anunció un convenio de colaboración sobre prevención de violencia de género con el Ministerio de Defensa a petición de este. Explicó que se trata de asesorar en cómo tratar y atender posibles casos de violencia de género en los cuarteles militares ubicados en territorio andaluz. La consejera de Presidencia dijo que los distintos servicios comunitarios llegaron a atender el pasado año a 784.709 personas por asuntos relacionados con la violencia, un 58% más que en 2010. La Junta destinó 16,84 millones de euros por diferentes conceptos a la prevención y atención de las víctimas y su familia, especialmente hijos, en diferentes servicios. Susana Díaz dijo que el presupuesto para 2013 aumenta un 9%.

Las diputadas del PP Dolores Gabarro y Ana Mestre dijeron, por contra, que la Junta ha realizado un «recorte brutal» del 54% en partidas de la Dirección General de Violencia de Género en los Presupuestos para 2013, mientras que la ejecución de varias de las partidas contempladas en las cuentas de 2012, como ayudas de atención psicológica, asesoría jurídica o tráfico sexual, ha sido de «cero euros».