Google conmemora el Día Universal del niño con un doodle infantil
El buscador más conocido de la Red ha convertido su logo en un teatro de títeres
Actualizado: GuardarCon un doodle muy colorido e infantil Google ha querido conmemorar hoy el Día Universal del Niño. El buscador más conocido de la Red ha convertido su logo en un teatro de títeres. Entre los muñecos en el centro, un sol y una luna se convierten en las 'o' de google. Unos pequeños atendiendo al teatrillo terminan el logo.
Aunque el 20 de noviembre sea considerado el Día Universal del Niño, también cada país tiene dias dedicado a la infancia para ahondar en la diversidad de situaciones que viven los más pequeños y concienciar a la sociedad de la importancia de una infancia feliz. En España, por ejemplo, el Día del Niño se celebra el 15 de abril; en México será el día 30 del mismo mes, mientras que en Argentina lo celebran el segundo domingo de agosto. Fue tal día como hoy, en el año 1959, cuando la Asamblea General de las Naciones Unidas recomendó fijar una fecha universal que conmemorase el Día del Niño en todos los países. Las Naciones Unidas pretendía consagrar la fraternidad de los pequeños de todo el planeta y este día se ha destinado desde entonces a desarrollar actividades en beneficio de la niñez.
El 20 de noviembre se celebra también la aprobación de la Declaración de los Derechos del Niño y de la Convención sobre los Derechos del Niño.
Pero no sólo de buenos propósitos se vive. Con este doodle el gigante empresarial nos recuerda y pone de manifiesto que aún queda mucho por alcanzar en referencia a los derechos fundamentales del niño. En la actualidad aún hay que erradicar muchas formas de inanición y malnutrición de los más pequeños de muchos países en subdesarrollo.
¿Qué es un doodle?
Es un dibujo sencillo que Google usa para modificar su logotipo. Se realiza para conmemorar fechas importantes y para recordar a algún personaje histórico.
Google siempre ha tenido el buen humor y la creatividad como señas de su cultura corporativa; uno de los grandes exponentes de este hecho son los Doodles, las cabeceras que juegan con el logotipo del buscador para conmemorar fechas especiales. Los Doodle, que empezaron siendo sólo imágenes y han acabado por evolucionar hasta animaciones, vídeos e incluso minijuegos, son ya una de las señas de identidad del buscador más utilizado del mundo.
Pero el primer Doodle no se creó con intención de conmemorar nada, ni siquiera de llamar la atención especialmente. Era 1998 (Google contaba con sólo un año de vida) y los fundadores del buscador, Larry Page y Sergey Brin pensaban asistir al Festival del Hombre Ardiendo (un encuentro cultural bastante sui generis que se celebra en EEUU y culmina con la cremación de la gigantesca efigie de un hombre de madera), y buscaron una forma original de comunicar a los compañeros y al público que no iban a estar disponibles durante unos días.
Algunos ejemplos de doodle:
Winsor McCay y su obra 'Little Nemo' inspiran el nuevo doodle de Google
Google celebra el 161 aniversario de la primera publicación de Moby Dick
Winsor McCay y su obra 'Little Nemo' inspiran el nuevo doodle de Google
El doodle de Google compite en piragüismo
La esgrima desenfunda el florete en Google
La Biblioteca Nacional cumple 300 años en el doodle
Akira Yoshizawa, homenajeado con un doodle origami
Doodle Google de Charles Dickens
Hertz capta las ondas electromagnéticas de Google doodle
Google celebra el Día Internacional de la Mujer con un doodle
Los huevos de Pascua de Fabergé se ocultan en el doodle de Google