Palestinos arrastran el cadáver de un sospechoso de colaborar con Israel / M. Salem (Reuters)
TENSIÓN EN ORIENTE PRÓXIMO

Clinton llega a Gaza para dar un empujon definitivo a la tregua

La ofensiva militar entra hoy en su séptima jornada y ha dejado ya un balance de más de un centenar de muertos y un millar de heridos

JERUSALÉN Actualizado: Guardar
Enviar noticia por correo electrónico

La secretaria de Estado de Estados Unidos, Hillary Clinton, llegó hoy a Israel para impulsar una posible tregua con Hamás cuando se desvanece la posibilidad de que entre en vigor a partir de la medianoche local. Clinton se reunirá en breve con el primer ministro hebreo, Benjamin Netanyahu, y mañana con el presidente de la Autoridad Nacional Palestina, Mahmud Abás, en la ciudad cisjordana de Ramala. Aunque en un primer momento parecía que la presión internacional para lograr una tregua podría dar sus frutos de forma inminente,el Gobierno de Israel no da por finalizada la truega y ha señalado que "la pelota está aún en juego".

La secretaria de Estado norteamericana dijo este martes que el compromiso de Washington con la seguridad de Israel es "sólido como una roca". "El compromiso de Estados Unidos con la seguridad de Israel es sólido como una roca e inquebrantable. Por eso creemos que es fundamental calmar la situación en Gaza", donde la aviación israelí ataca a los grupos armados palestinos desde el pasado miércoles, dijo Clinton a la prensa junto con Netanyahu, antes de mantener conversaciones con él a puerta cerrada.

"En los próximos días, Estados Unidos trabajará con sus socios aquí en Israel y en la región para promover la seguridad de Israel, mejorar las condiciones de vida de la población de Gaza y avanzar hacia una paz global para todos los pueblos de la región", añadió Clinton .

La fuente de Hamás, que ha pedido el anonimato, ha informa de la posibilidad de un alto el fuego tras una reunión tripartita en un hotel de la capital egipcia entre representantes de Hamás, la Yihad Islámica y los servicios secretos de Egipto, que median desde hace días para alcanzar una tregua. Por su parte, la Yihad Islámica ha indicado en su página web que los líderes de este grupo y de Hamás, así como los mediadores egipcios, celebrarán una conferencia de prensa hoy, martes, por la noche para declarar un acuerdo de alto el fuego con Israel.

Este anuncio se produce horas después de que el presidente egipcio, Mohamed Mursi, asegurara que "la farsa de la agresión israelí contra Gaza terminará hoy". En declaraciones a la prensa, Mursi también ha señalado que los esfuerzos desplegados por Egipto para lograr un alto el fuego entre palestinos e israelíes "darán resultados positivos en las próximas horas".

Noche de bombardeos

La ofensiva israelí ha marcado hoy su séptima jornada con nuevos bombardeos sobre Gaza, donde en los últimos siete días han muerto más de un centenar de personas. El Ejército hebreo continuó con los bombardeos sobre más de un centenar de blancos de las milicias palestinas, en tanto que localidades del sur de Israel fueron blanco de intensos disparos de cohetes procedentes de Gaza. Entre los puntos bombardeados por Israel en las últimas horas había "bases subterráneas de lanzamiento de cohetes, túneles terroristas y almacenes de armas", además del Banco Nacional de Gaza, según el Ejército.

Cuatro miembros de una misma familia, incluidos dos niños de 2 y 4 años, murieron en el bombardeo contra una vivienda de la localidad de Beit Lahiya, en el norte de Gaza, mientras que en Rafah murieron dos hermanos adolescentes de 17 y 15 años. Por su parte, las milicias palestinas en la franja de Gaza efectuaron varios ataques que no causaron víctimas aunque sí daños materiales en la ciudad de Beersheva, y también sonaron las sirenas en las ciudades de Ashkelon, Ofakim y el concejo regional de Eshkol.

Washington ha ordenado a tres de sus barcos de guerra en el Mediterráneo poner rumbo al este y acercarse a Israel por si es necesario evacuar a ciudadanos estadounidenses en los próximos días.

Visitas de Clinton y Ban

La secretaria de Estado de Estados Unidos, Hillary Clinton, tiene previsto llegar a la región mañana para apoyar los esfuerzos de mediación internacionales y se reunirá con el jefe del Gobierno israelí y con el presidente de la Autoridad Nacional Palestina, Mahmud Abás.

El secretario general de la ONU, Ban Ki-moon, también ha viajado a Israel, donde se ha reunido con Netanyahu y con el presidente israelí, Simón Peres, antes de desplazarse a Ramala para entrevistarse con Abás.

Ninguno de los dos tiene previsto verse con líderes de Hamás, que gobierna Gaza, o desplazarse a la franja, como sí han hecho representantes del gobierno egipcio.