![](/cadiz/prensa/noticias/201211/20/fotos/5697355.jpg)
El Rey anima a las empresas brasileñas a invertir en España
El presidente confirma que habló con Rousseff sobre el tren de alta velocidad Río de Janeiro-Sao Paulo
MADRID. Actualizado: GuardarUn país como Brasil, que crece económicamente por encima del 3% y tiene el encargo de organizar en la misma década el Mundial de Fútbol y los Juegos Olímpicos, es un diamante en bruto para cualquier consorcio que se dedique a la construcción de grandes infraestructuras, y en España existen varios.
Por ello, el Gobierno dio una relevancia especial a la visita que realizó ayer la presidenta brasileña, Dilma Rousseff. Don Juan Carlos, que el miércoles será operado el miércoles de la cadera izquierda, le ofreció un almuerzo en el Palacio Real, al que también asistió Mariano Rajoy y medio centenar de empresarios de ambos países.
El Rey animó a los emprendedores del gigante sudamericano a que inviertan en España e, igualmente, ofreció a la presidenta Rousseff la experiencia de las compañías españolas «punteras a nivel mundial» para los «grandes acontecimientos» que tendrán lugar en Brasil. El jefe del Estado aseguró que cualquier inversor podrá encontrar en España «una de las economías más abiertas del mundo, legislación favorable, modernas infraestructuras y gran afinidad cultural», además de una «excelente plataforma» para su entrada «en los mercados de Europa, Mediterráneo, Oriente Medio y Africa».
Mariano Rajoy, tras entrevistarse con Rousseff en la Moncloa, confirmó que había tratado con su homóloga proyectos concretos como «el tren de alta velocidad de Río de Janeiro a Sao Paulo, de Petrobras, de la construcción de buques, de las necesidades que tiene Brasil de hacer determinadas contrataciones de las infraestructuras que se van a poner en marcha».
Los máximos dirigentes de España y Brasil, asimismo, firmaron una Declaración con la finalidad de intensificar el diálogo y la coordinación entre los dos Gobiernos. Un documento en el que se resalta la importancia de las relaciones entre España y Brasil, asentadas sobre vínculos históricos, culturales y valores e intereses comunes que unen a los dos países.
Rajoy abundó que «la relación de España con Brasil tiene que tener la ambición que le dan nuestras empresas y ciudadanos». Recordó, asimismo, que «es el primer destino de nuestras inversiones en América Latina y el segundo en el mundo. Con casi 55.000 millones de euros de inversión acumulada, España concentra en Brasil casi la mitad de nuestra inversión en América Latina».