Mas urge explicaciones al Gobierno sobre el supuesto informe policial
Asegura que sería un "fraude" abandonar y destaca que no sería un fracaso no conseguir una "mayoría excepcional"
BARCELONA Actualizado: GuardarEl presidente catalán y candidato de CiU a la reelección, Artur Mas, ha pedido explicaciones al Gobierno de por qué aún no ha aportado ninguna información sobre el supuesto informe policial que le vincula con un caso de corrupción, una situación que le recuerda "a otros tiempos y otras épocas". "Yo la explicación principal ya le ha dado, que es una querella contra este montaje, pero ahora yo pido explicaciones", ha declarado Mas en un acto en Barcelona. Mas se ha quejado de que el Gobierno aún no haya clarificado nada sobre el informe tres días después de las primeras informaciones en el diario 'El Mundo'.
El líder de CiU ha defendido que las informaciones que le relacionan con supuestos desvíos de fondos a cuentas personales en la trama del Palau de la Música son un "montaje" que, ha insinuado, podría estar orquestado desde las "estructuras del Estado". En declaraciones a los medios tras visitar una residencia de ancianos en Barcelona, Mas se ha preguntado de dónde ha salido el informe, si éste existe, quién lo ha ordenado si no ha sido el juez y si es un "juego sucio para abortar un proceso soberanista" a través de "métodos no legales".
Mas ha denunciado que las informaciones son un "invento que curiosamente salen en campaña electoral", cuando "Cataluña inicia un proceso por el derecho a decidir", ha añadido. El presidente catalán ha afirmado que no ha llamado al ministro del Interior, Jorge Fernández Díaz, quien dijo no conocer el informe, pero "sorprende mucho -ha dicho Mas- que aún no se sepa si existe o no el documento; e incluso dicen que quizá lo sabremos después de las elecciones". "Esto es aún más escandaloso, es monstruoso, recuerda a otras épocas", ha añadido.
El presidente de la Generalitat ha asegurado que no puede acusar directamente a nadie porque no tiene pruebas, pero sí ha pedido explicaciones ya que, a su juicio, si hay un informe "alguien debe haberlo pedido" y si el juez no lo ha hecho "podemos estar ante una ilegalidad". "¿Quién hay detrás de todo esto?", se ha preguntado Mas.
En defensa de Puig
Previamente, en una entrevista en la Ser, el candidato de CiU a la reelección salía en defensa del conseller de Interior, Felip Puig, tras la publicación de informaciones que le relacionan con la trama del Palau de la Música. "Lo mismo que digo por lo que me afecta a mí, que sé que es absolutamente falso, lo digo por Puig", ha dicho
Después de que El Mundo publicara que un "borrador" de la Unidad Central de Delincuencia Económica y Fiscal (UDEF) sostiene que parte de las comisiones que las empresas pagaban a CDC a través de la trama del Palau de la Música se desviaron a "cuentas personales de sus dirigentes" en Suiza y Liechtenstein controladas por Mas, Jordi Pujol y familiares, hoy este diario señala que Felipe Puig, consejero de Interior, recibió 250.000 euros del Palau.
Mas ha calificado de "invento" las informaciones y ha negado tener cuentas fuera del control fiscal y ha añadido: "Otra cosa es que mi padre hizo en su momento la regularización fiscal, como otra gente, y pagó los impuestos que no había pagado, pero yo no me he beneficiado de esto, ni menos CiU".
Mas y el expresidente catalán Jordi Pujol han presentado esta mañana sendas querellas en el Juzgado de guardia de Barcelona contra el diario 'El Mundo'.