Cádiz cobra el mayor Impuesto de Actividades Económicas de Andalucía
La capital de la provincia aplica el mayor coeficiente en el Impuesto de Actividades Económicas
Actualizado: GuardarLa capital de la provincia aplica el mayor coeficiente en el Impuesto de Actividades Económicas (IAE) de toda la Comunidad Autónoma. Exactamente se trata del 3,70 en las calles de primera categoría y solo se cobra a las empresas que facturan más de un millón de euros al año. La horquilla para aplicar este índice varía del 2 al 9, como máximo. Así aparece en el XVI Informe Fiscal de la Confederación de Empresarios de Cádiz (CEC). El presidente de la CEC, Miguel González Saucedo, pidió a los ayuntamientos de la provincia durante la presentación del informe que reflexionen antes de la aprobaciónn de las ordenanzas fiscales. “Pedimos mesura a los ayuntamientos a la hora de subir impuestos”, en palabras del presidente de la CEC, quien centró buena parte de la presentación del estudio a desgranar las subidas del Impuesto de Bienes Inmuebles (IBI) que fue corregida por el Real Decreto Ley 20/2011, que establece para los años 2012 y 2013 un incremento de los tipos de gravamen en función de cuando se produjo el procedimiento de valoración catastral colectiva. Este estudio puede consultarse en su totalidad en la página web www.cec.cadiz.org.
Después de presentar a los medios este informe, la CEC celebró unas jornadas informativas para empresarios de la provincia llamadas 'Novedades fiscales', organizadas en colaboración con Garrigues Abogados.