El juicio del Pinar de Coig queda visto para sentencia
Esta mañana ha declarado el exconcejal de Urbanismo Pedro Alamillos, quien ha asegurado que dio cuenta sobre la construcción ilegal en el espacio protegido
Actualizado: GuardarEl juicio del Pinar de Coig ha quedado visto para sentencia. El exalcalde de El Puerto, Hernán Díaz, y el exedil de Urbanismo, Juan Carlos Rodríguez, han vuelto a sentarse en el banquillo de los acusados. La Fiscalía pide una pena de dos años de prisión por presunta prevaricación urbanística al permitir, entre 2003 y 2005, la construcción de viviendas en una zona de especial protección en la que es ilegal edificar.
Esta mañana se ha celebrado la segunda y última sesión de la vista, en la que ha prestado declaración en calidad de testigo el que fuera concejal de Urbanismo entre los años 2000 y 2003, Pedro Alamillos. Éste reconoció que sabía que el pinar no es un espacio legalizable y que dio cuenta en una junta local de gobierno y en un pleno sobre un proyecto para poner coto a la proliferación de viviendas en zonas no autorizadas así como del inicio de un proyecto para regularizar la situación. Dos acciones de las que, según sostuvo la Fiscalía y la acusación particular -ejercida por Ecologistas en Acción-, fueron conocedores tanto el regidor como Rodríguez, que ocupaba otra concejalía.
La defensa ha intentado demostrar que durante su mandato, Alamillos firmó peticiones a Endesa para que dotara de suministro eléctrico a las viviendas por cuestiones de salubridad. Algo que según el abogado de Hernán, fue anulado a posteriori por el alcalde. También ha recordado que Juan Carlos Rodríguez expedientó a la veintena de propietarios del Pinar de Coig en 2005. Algo que a juicio de la acusación estuvo motivado por los requerimientos de la Junta de Andalucía y la denuncia de Ecologistas.
El juicio, que se ha celebrado en el Juzgado de lo Penal número 4 de Cádiz, ha quedado visto para sentencia.