Artistas, políticos y el público lamentan el fallecimiento
«Supo combinar la magia de la televisión, su extraordinaria simpatía y la creatividad artística», afirma Campo Vidal
MADRID.Actualizado:Pocos artistas han sido llorados por un número tan amplio y dispar de personas. La muerte de Miliki ha unido a personajes del mundo del espectáculo, de la política y al gran público. La capilla ardiente instalada en el Cementerio de la Paz, en la localidad madrileña de Tres Cantos, fue ayer un ir y venir de personas que quisieron sumarse al último homenaje a Emilio Aragón Bermúdez.
El actor y humorista Josema Yuste aseguró que la muerte de Miliki, una «una gran pérdida en el mundo del humor». El presentador Juan Imedio apuntó que consiguió que el payaso, palabra que tenía un «tono peyorativo», adquiriera «categoría humana y profesional», dejando detrás toda una escuela. Uno de los compañeros de escena de Miliki fue Fernando Chinarro, el 'señor Chinarro' en los años 70. Conteniendo la emoción, el actor recordó los 13 años que trabajó en 'El Gran Circo de TVE', donde fue acogido de «manera maravillosa» por la familia Aragón.
Desde la Academia de la Televisión, medio en el que triunfó, su presidente, Manuel Campo Vidal, destacó que «no solo era un grande de la televisión, sino que junto con sus hermanos marcó una época y hoy le lloran personas de varias generaciones». «Supo combinar la magia de la televisión, su extraordinaria simpatía y la creatividad artística», añadió.
Por el tanatorio también pasaron, entre otros, el periodista José María García, los presentadores de televisión Ramón García y Mariló Montero, los actores Imanol Arias Lola Baldrich, Alberto Closas, Marta Valverde y Gonzalo de Castro o la cantante Lolita.
«Inmenso legado»
La muerte de Miliki no fue olvidada por los políticos. El presidente del Gobierno, Mariano Rajoy, destacó en un telegrama enviado a la familia que 'El Gran Circo de TVE' «es uno de los hitos de nuestra historia audiovisual» que «contribuyó a hacernos mejor». Rajoy señaló que al recordar la pregunta de «¿Cómo están ustedes?» con la que se abría el programa, «no hay más remedio que contestar que, aunque profundamente apenados, también nos consideramos afortunados de poder reconocer y valorar el inmenso legado que a niños y mayores nos ha dejado su ejemplo».
Está previsto que el sepelio de Emilio Aragón tenga lugar hoy en la intimidad familiar.