La Unesco tendrá que valorar si las declara Patrimonio Inmaterial de la Humanidad
GRAZALEMAActualizado:La Unión Nacional de Entidades Festeras de Moros y Cristianos (Undef) ha comenzado el expediente para que la Unesco designe a este fenómeno festivo, cultural y antropológico Patrimonio Inmaterial de la Humanidad.
El pasado 28 de octubre se presentó en Expofiesta, la Feria Nacional de Fiestas Populares, el comité ejecutivo encargado de su gestión y administración en nombre de todas las Fiestas de Moros y Cristianos de España. La Undef es la impulsora de la iniciativa, para la que espera contar con la colaboración de todas las localidades donde existen fiestas de Moros y Cristianos.
Las fiestas andaluzas estarán presentes gracias al nombramiento de Miguel Ángel Martínez Pozo como miembro del comité, su obra 'Fiestas de Moros y Cristianos en España' servirá como importante instrumento de base para dicha declaración. En esta publicación está presente las celebración de Benamahoma como única representante de Andalucía Occidental, y como una más de las localidades andaluzas que celebran estas fiestas. Además desde la Asociación Cultural de Moros y Cristianos de Benamahoma se muestra el apoyo y la disposición a formar parte de dicha iniciativa.