Es noticia:
ABCABC de SevillaLa Voz de CádizSan Fernando
Desde hace años, el parque de la Historia y el Mar se encuentra con sus puertas cerradas.| C. C.
equipamientos | SAN FERNANDO

El Consistorio busca salidas para el parque de la Historia y el Mar

Maneja varias posibilidades para sacar adelante una estructura que lleva años en el olvido y que amenaza con tragarse los millones de euros que costó

C. C.
Actualizado:

Al equipo de Gobierno de José Loaiza no le gusta apuntarse medallas hasta que no estén todos los cabos atados, lo que no quiere decir que no pare de trabajar en busca de soluciones, en especial para aquellos proyectos que llevan años estancados y que parecen no tener solución. Es el caso del parque de la Historia y el Mar. Tal y como ocurrió con el Janer, el regidor no quiere desvelar nada sobre las negociaciones para no echarlas a perder, pero hace tiempo que maneja varias opciones para dar salida a un edificio que amenaza con tragarse los millones de euros que ha costado para levantarlo.

Al parecer, el Consistorio mantiene varias conversaciones al respecto del futuro de este equipamiento, aunque existe una vía preferente que es en la que se está centrando actualmente. Al menos se espera que un corto periodo de tiempo se pueda anunciar esta medida, que desde el Ayuntamiento se considera que es la más idónea. Aunque por el momento se desconoce de qué se trata; es decir si respetará el uso para el que fue diseñado, como espacio con acuarios para diferentes especies marinas, o si por el contrario le dará un nuevo uso.

Lo que está claro es que si esta opción no sale para delante, el Ayuntamiento seguirá con la idea de sacar a concurso público su uso, sacando un pliegue de condiciones con una premisa tajante y es que la instalación no le vaya a costar ni un céntimo a las arcas locales.

Sin embargo tal y como está la situación económica, parece complicado que este equipamiento pueda tener alguna salida. Al menos desde el equipo de Loaiza se está intentando y parece estar bastantes convencidos de poder cerrar este problema cuanto antes ya que tan solo la vigilancia le cuesta al Ayuntamiento unos 150.000 euros anuales.