El expresidente del Gobierno balear, Jaume Matas, junto a su abogado./ Efe
tribunales

Matas niega el trato de favor al contratar a Over Marketing

El expresidente del Govern y del PP balear asume la decisión de contactar con la empresa en las elecciones de 2003

PALMA DE MALLORCA Actualizado: Guardar
Enviar noticia por correo electrónico

El expresidente del Govern y del PP balear Jaume Matas ha asumido hoy ante el juez la decisión de contratar a la empresa Over Marketing para que llevara la campaña electoral del partido en 2003, pero ha negado que durante la legislatura posterior ordenara un trato privilegiado para esta firma publicitaria. Así lo han explicado fuentes jurídicas después de que el exministro de Medio Ambiente haya declarado durante una hora y cuarto ante el juez José Castro en relación al caso Over, en el que se investiga la presunta financiación ilegal del PP a través de contratos públicos injustificados o hinchados de la administración autonómica en el periodo 2003-2007.

Matas ha admitido que contrató a Over Marketing porque le gustó la manera en que trabajaba esta empresa, con la que había tenido contacto cuando dirigía el Ministerio de Medio Ambiente del Gobierno de José María Aznar. Sin embargo, el expresidente de Baleares ha negado que ordenara a los consellers de su Govern que los diferentes departamentos contrataran con Over para compensarla por gastos no abonados durante la campaña electoral de 2003, que concluyó con la victoria del PP por mayoría absoluta.

La Fiscalía Anticorrupción sospecha que entre los contratos por de publicidad e imagen obtenidos del Govern del PP en el periodo 2003-2007, por los que Over ingresó unos 3,5 millones de euros, se ocultaban pagos por servicios prestados al partido. Matas ha rechazado este extremo y ha asegurado que, por contra, ordenó a los miembros de su gabinete que procuraran favorecer el reparto de los trabajos institucionales entre las distintas agencias de publicidad.

Más declaraciones

El exlíder del PP ha prestado declaración ante el juez Castro y el fiscal anticorrupción Pedro Horrach después de que lo hiciera el exgerente del partido, su cuñado Fernando Areal. El que fuera responsable económico de los populares de 2003 a 2007, que ha declarado durante apenas una hora en los juzgados de Palma, ha negado haber pagado con dinero negro al exresponsable de Over Marketing Daniel Mercado, en contra de lo que testificó el mes pasado ante Castro y Horrach este empresario, también imputado.

Tras él, ha sido el turno del presidente del Parlament balear, Pere Rotger, imputado por un contrato sospechoso que suscribió con Over Marketing el Ayuntamiento de Inca cuando él era alcalde. Rotger ha admitido ante el juez que en el proceso para la contratación de Over Marketing cuando era alcalde de Inca se cometieron "errores administrativos", pero ha subrayado que no hubo ningún trato de favor para esa empresa de publicidad.

Tras declarar durante una hora, Rotger ha manifestado a los periodistas que tras dar sus explicaciones se ha quedado "muy tranquilo". "Tenía muchas ganas de hacer esta declaración", ha insistido el presidente del Parlament, que ha sido interrogado por un contrato a Over para un estudio sobre hábitos de vida en el municipio por el que el Ayuntamiento de Inca pagó 20.000 euros en 2008.

La fiscalía sospecha que la factura fue inflada en unos 2.000 euros para incluir en él un curso de portavocía que la empresa dio al actual alcalde, Rafael Torres. Sin embargo, Rotger ha defendido que el trabajo encargado se realizó y se pagó a "precio de mercado". "Ha habido errores que hemos reconocido en el tema administrativo, pero en el fondo no hay mala fe ni ningún trato de favor a Over, el trabajo se ha hecho y ha sido muy útil para el ayuntamiento", ha manifestado tras su declaración judicial.