Es noticia:
ABCABC de SevillaLa Voz de CádizCádiz
MUNDO

El asesinato del jefe militar de Hamás dinamitó la tregua

P. ROSAS
EL CAIRO.Actualizado:

Ahmed Yabari, el jefe del brazo militar de Hamás, tenía ya sobre la mesa el borrador de una tregua permanente con Israel pocas horas antes de ser asesinado por el ejército hebreo, según desveló ayer al diario 'Haaretz' el pacifista israelí Gershon Baskin. Según el activista, las Fuerzas Armadas israelíes conocían la existencia de este documento porque él mismo se lo había mostrado, pero decidieron a pesar de todo seguir adelante con su asesinato, un «error estratégico», a su parecer, «que costará la vida de un número importante de personas inocentes en ambos bandos».

Baskin participó en las negociaciones para la liberación de Gilad Shalit, en las que también estuvo involucrado Yabari, y el activista mantuvo desde entonces contacto casi a diario con los líderes de Hamás. «Jabari era el hombre todopoderoso, siempre recibía los mensajes de una tercera persona», explicó. Sin dulcificar su figura -reconoce que «no era un ángel ni un honrado hombre de paz»-, Baskin relató al periódico que en los últimos años Yabari había asumido que la escalada de violencia entre Israel y las milicias de Gaza no beneficiaban ni a Hamás ni a los palestinos de la franja e intentó frenar el lanzamiento de cohetes o evitar, al menos, que estos cayeran sobre zonas pobladas. «Este asesinato ha matado también la posibilidad de alcanzar una tregua y también la capacidad para operar de los mediadores egipcios», señaló el activista.

El testimonio de Gershon Baskin coincide con el de los analistas que opinan que el Gobierno de Netanyahu, que el próximo 22 de enero se enfrenta de nuevo a las urnas, solo se apoya en las armas y no en el diálogo para relajar las tensiones con Gaza. Su lenguaje, cada vez más bélico y amenazante, apunta también en esa dirección. Ayer, el ministro de Transportes israelí, Israel Katz, le dijo a la BBC que si no se frenaba el lanzamiento de cohetes desde Gaza, Ismail Haniye, el primer ministro de Hamás, podía ser el próximo objetivo.