Es noticia:
ABCABC de SevillaLa Voz de CádizCádiz
Artistas y promotores del ciclo, ayer, en la sala Arsa. :: FRANCIS JIMÉNEZ
Sociedad

El otro Festival de Música Española se vive en los bares

El ciclo 'Músicas de noche', enmarcado en la cita que arranca mañana, promociona a los jóvenes talentos con una serie de conciertos en seis locales de Cádiz

L. V.
CÁDIZ.Actualizado:

Es uno de esos ciclos alternativos a todo festival que acaba por cobrar una identidad propia. El de 'Músicas de Noche', que se enmarca dentro del Festival de Música Española de Cádiz que comienza mañana, volverá a llenar de vida los bares gaditanos. Al igual que el año pasado son seis los locales que participan en esta iniciativa, donde actuarán once artistas de la tierra. Flamenco, jazz, cantautor, boleros, y hasta tangos sonarán en la Sala Arsa, la Taberna del Marqués, La Canela, el Pay-Pay, la Sala Cambalache y el Café de Levante los días 17, 21, 22, 23 y 24 de noviembre.

La delegada territorial de Educación, Cultura y Deporte, Cristina Saucedo, presentó ayer esta nueva edición en la Sala Arsa, acompañada de los encargados del Arsa y La Taberna del Marqués y de tres de los músicos participantes: el guitarrista Niño de la Leo, el cantaor Raúl Gálvez y la bailaora Oliva Cordero. Como explicó la delegada territorial, las actuaciones comenzarán el sábado 17 a partir de las 10 de la noche. Ese día estarán Las Mónicas en el Pay-Pay Café Teatro; Atake Subliminal en La Canela; y Raúl Gálvez y compañía en la Sala Arsa.

Uno de los objetivos de este programa, dijo Cristina Saucedo, es dar a conocer «a nuevos talentos musicales, y empujar las creaciones de músicos de la tierra dándole la máxima difusión a su trabajo». Por otro lado, es una forma de agradecer y promocionar a los bares que durante el resto del año hacen actividades culturales, «para motivarlos a que sigan haciendo cosas y que con nuestra complicidad y la de los artistas sigan trayendo la cultura a todos los rincones de Cádiz, que es una forma también de motivar y generar el empleo». De hecho, la asistencia a estos conciertos cada vez es más numerosa: Una media de 2.500 personas acude a los locales cada Festival.

La programación se completa con la actuación de SBT Simetrías (jazz) el día 21; el recital de boleros de Inma Márquez en el Café de Levante y la presencia del grupo de jazz De Falla en la sala Cambalache, ambos el día 22; además de las actuaciones de Samara Montañez en el Café de Levante (día 23) y Alberto Alcalá en el Pay Pay (día 23). El último día del ciclo estará protagonizado por Tangonautas (en La Canela); Juan Moneo Lara, el Torta (Taberna El Marqués de Cádiz) y el flamenco José Méndez, (sala Arsa).