protestas

La Policía desaloja del puente a los trabajadores de Navantia

Los agentes han empleado botes de humo y pelotas de goma para disuadir a los operarios que han cortado el tráfico para mostrar sus reivindicaciones a los asistentes a la Cumbre

Actualizado: Guardar
Enviar noticia por correo electrónico

Los tres centros de Navantia en la Bahía de Cádiz volvieron a protagonizar ayer una jornada de protestas, de manera simultánea, para reivindicar carga de trabajo. Los actos reivindicativos comenzaron con el encendido de tres fogatas al mismo tiempo, en Cádiz, San Fernando y Puerto Real, que provocó un intenso humo negro. La factoría puertorrealeña vivió la protesta más contundente, ya que llegaron a cortar el tráfico en el puente José León de Carranza, quedando disuelta media hora después al intervenir la Policía con una carga en la que lanzaron botes de humo y pelotas de goma.

Allí permanecieron protestando, al principio incluso con tráfico, que se fue ralentizando hasta que finalmente quedó interrumpido. Pero pasada media hora, llegó la Policía y los desalojó. En total, los trabajadores del astillero puertorrealeño, permanecieron en el puente durante hora y media, y pasado ese tiempo, quedó restablecida la circulación; según informa CC OO en un comunicado.

El presidente del comité de empresa del astillero de Puerto Real, Ramón Linares, aseguró que la plantilla está «más frustrada que nunca» y lamentó que se produzcan este tipo de situaciones. «Sabemos por experiencia que sin trabajo este tipo de conflictos llegan y por ello nos preguntamos cuándo entenderá la Administración que tiene que apostar por los trabajadores de Navantia en la Bahía con carga de trabajo para todo el mundo», afirmó.

En Navantia San Fernando, después de la fogata, toda la plantilla protagonizó una concentración detrás de una enorme pancarta a la puerta del centro que también contó con una fuerte escolta policial, y que pasadas las 12.30 horas ya había finalizado.

Por su parte, el presidente del comité de empresa de Navantia San Fernando, José Antonio Oliva, habló en nombre de los tres astilleros para valorar de forma positiva la jornada de protesta al considerar que se han conseguido los objetivos marcados.

«Lo que pretendíamos era que hubiera una visualización clara, aprovechando la Cumbre de Cádiz, de la situación de los astilleros de la Bahía. Ya que no podíamos estar en Cádiz por la fuerte seguridad, la idea era que los mandatarios iberoamericanos supieran la realidad de Cádiz», aseguró.

De la misma manera, Oliva destacó «el toque de atención al Gobierno que pretendían con esta jornada reivindicativa». «Aprovechamos su presencia en pleno en la ciudad para decirle que el tema es urgente y que los temas urgentes requieren medidas extraordinarias, con idea de que agilicen en lo posible las gestiones para que llegue carga de trabajo», argumentó Oliva.

De otro lado, en el centro de Navantia Cádiz, solo el comité salió a la puerta del centro con una pancarta reivindicativa de carga de trabajo debido a la impresionante presencia policial. «Había más policías que trabajadores», comentaron desde el astillero gaditano.