Cádiz en el mundo
La celebración de la Cumbre Iberoamericana coloca a la capital de la provincia en la órbita mundial y su difusión supone el mejor anuncio publicitario
Actualizado: GuardarEl impacto económico de la Cumbre Iberoamericana en Cádiz se nota en los hoteles y en los bares y restaurantes de la ciudad. Dos días de celebración y más de 5.000 personas consumiendo en la calle dejarán un saldo positivo a las arcas de la hostelería. En total, 1.200 delegados acreditados de todos los países, 1.300 periodistas de 35 nacionalidades y 850 vehículos a disposición del evento, de los que 160 se integran en las caravanas oficiales, son algunos de los datos numéricos de este acontecimiento. La XXII Cumbre Iberoamericana que se desarrolla desde ayer en Cádiz costará a la Administración Pública menos de los 4,9 millones de euros inicialmente presupuestados gracias al patrocinio de grandes empresas. Unas 35 compañías figuran como patrocinadoras de la reunión que ha congregado en Cádiz a los líderes de América Latina, España, Andorra y Portugal y muchas de ellas han optado por hacer colaboraciones en especie, más que donar una aportación económica. Al margen del impacto monetario que supone la celebración de la Cumbre hay que anotar el efecto mediático de la reunión. La presencia en la ciudad durante 48 horas de los jefes de Estado de Iberoamérica, la Casa Real y el Gobierno de España se traduce en un anuncio publicitario que se emite cada minuto para millones de personas. Se trata de un reclamo que debe aprovechar la ciudad para venderse en el extranjero. Los contactos bilaterales que han mantenido los presidentes latinoamericanos y las conclusiones que se harán públicas hoy significarán que el nombre de Cádiz recorrerá miles de kilómetros para colarse en millones de hogares de todo el mundo. Nunca la ciudad ha tenido un trampolín tan importante para su difusión como la celebración de la XXII Cumbre Iberoamericana. Sus efectos, tanto económicos como mediáticos, se conocerán en breve.