Es noticia:
ABCABC de SevillaLa Voz de CádizCádiz
La periodista Alicia Estefanía Heit. / Afp
localidad bonaerense de Coronel Suárez

Detenida una famosa periodista argentina y su marido acusados de secuestrar y abusar de una mujer

La víctima estuvo retenida durante tres meses en los que perdió 30 kilos y fue alimentada con comida de perro

EFE
BUENOS AIRESActualizado:

El caso de una mujer supuestamente secuestrada, violada y alimentada con comida para perros sacude a Argentina, mientras la periodista acusada de ese rapto se negó a declarar ante la Justicia. La historia ha conmocionado a la localidad bonaerense de Coronel Suárez (550 kilómetros de Buenos Aires), donde hoy la Policía ha detenido a Alicia Estefanía Heit, periodista de una cadena de televisión local, que fue acusada del secuestro por la víctima, de 33 años. Fuentes policiales citadas por la agencia oficial Télam han indicado que también se busca al esposo de la periodista, identificado como Jesús Olivera.

La víctima denunció que estuvo cautiva por la pareja durante tres meses, período durante el cual sufrió todo tipo de vejaciones lo que derivó en que perdiera casi treinta kilos durante su cautiverio, según la denuncia. La joven, de la localidad de Choele Choel (sur de Argentina), logró escapar de la casa donde dijo que estaba secuestrada, dio aviso a la policía y ahora permanece ingresada en el Hospital Municipal de Coronel Suárez.

El jefe de la Policía comunal, comisario Rubén Fernández, ha desvelado que la víctima relató que "logró escapar del lugar donde estaba privada de su libertad desde hacía aproximadamente tres meses y se dirigió en taxi hasta el destacamento de Pueblo San José, donde pidió ayuda". Fernández ha aclarado que la mujer denunció haber sido secuestrada, golpeada y vejada sexualmente.

Según el médico policial Francisco Rtalezzi, quien asistió a la víctima en el primer momento, la joven estaba "en un estado calamitoso, con un alto grado de desnutrición y deshidratación, con debilidad muscular que le dificultaba deambular casi por sus propios medios, con lesiones graves". "Si hubieran pasado unos días más, seguramente no la íbamos a encontrar con vida. La propia mujer comentó que le daban de comer polenta mezclada con alimento para perros y de vez en cuando", ha declarado Rtalezzi.

Pruebas del secuestro

La Fiscalía de Coronel Suárez ordenó de inmediato el allanamiento de la casa señalada por la víctima como su lugar de cautiverio, una vivienda habitada por Heit y Olivera, procedimiento en el que la Policía detuvo a la periodista. Fuentes judiciales y policiales citadas por Télam han indicado que se han incautado en la casa de ordenadores, teléfonos móviles y "material vinculado con la causa, como vídeos con escenas de abusos sexuales". "Los elementos secuestrados prueban los dichos de la víctima, que había sido privada de su libertad, golpeada y violada varias veces", ha asegurado el comisario Fernández.

El secretario de Gobierno y Seguridad de Coronel Suárez, Gustavo De Battista, ha precisado que entre los vídeos intervenidos hay uno en el que la víctima "pide por favor que la dejen libre y que termine este calvario cuanto antes". Ha añadido que, según la investigación, habría "una cuestión de contenido religioso y un tema económico" detrás de este secuestro. El abogado de Heit, Claudio Lofvall, ha dicho que la periodista "estaba sorprendida de que la víctima la haya denunciado porque tenían una relación de amistad de hace dos años y que sólo por un tiempo ella estuvo viviendo en su casa".

El caso ha conmocionado a Coronel Suárez, una ciudad de 40.000 habitantes, cuyo alcalde, Ricardo Móccero, ha calificado el hecho de "aberrante" y a sus autores como "depravados".