Objetos incautados a miembros de los 'Bukaneros'. :: EFE
ESPAÑA

La Policía acusa a los ultras del Rayo de la batalla campal en el Congreso

Afirma que 300 'bukaneros' están detrás de los altercados de los últimos meses en Madrid

MADRID. Actualizado: Guardar
Enviar noticia por correo electrónico

El Ministerio del Interior ya ha puesto nombre a los violentos que la noche del miércoles convirtieron los aledaños del Congreso en un campo de batalla en el que se produjeron 29 heridos, hubo 31 detenidos y se registraron cuantiosos daños en comercios y mobiliario público. Según la Policía, tras estos incidentes, los más graves registrados en Madrid en los últimos años, están los 'Bukaneros', el grupo más ultra del Rayo Vallecano.

La Brigada Provincial de Información, que desde hace meses sigue de cerca a este colectivo, sostiene que unos 300 miembros de los 'Bukaneros' están también detrás de otros graves incidentes en Madrid durante las últimas protestas y, en particular, de los altercados que tuvieron lugar el pasado 25 de septiembre. Ese día, la convocatoria 'Rodea el Congreso' terminó con 62 heridos y 34 detenidos después de que las Unidades de Intervención de la Policía cargaran violentamente contra la muchedumbre como respuesta al intento de varios descontrolados de arrancar la valla que protegía el acceso al Parlamento.

Entonces también la Policía señaló a los ultras del Rayo, pero no hubo actuación policial. La madrugada de este viernes, sí. Solo horas después de la batalla campal en el Congreso al termino de la manifestación por la huelga general, la Policía desató una operación registró la sede de los 'Bukaneros' en el madrileño distrito de Puente de Vallecas y dos domicilios más en ese mismo distrito.

En esos allanamientos, los agentes se incautaron de material «preparado para enfrentarse a los agentes y ya detectado en varias manifestaciones». El balance final de la operación fue de 15 bengalas, cinco cohetes, cinco petardos de gran potencia, seis cajas de fósforos, 40 botes de humo, doce palos de madera, algunos afilados a modo de lanza, tres bates de béisbol, tornillería de gran tamaño, cuatro martillos, tres defensas metálicas extensibles, 13 escudos de plástico fabricados con tapas de cubos de basura y 14 cascos de moto. Además, dos 'bukaneros' fueron detenidos en posesión de botellas de líquido inflamable y de gas, un petardo de gran tamaño, clavos y tornillería.

A pesar de los indicios contra el grupo, los 'Bukaneros' negaron en su página web cualquier relación con los incidentes. Aseguraron que los objetos incautados eran para dar «ambiente» en los partidos, «material de cocina» o para dar «clases de defensa personal». Los hinchas radicales acusaron asimismo a la delegada del Gobierno en Madrid, Cristina Cifuentes, de someterles a una «persecución sin precedentes» y de ser la cabezas de turco de una campaña del Ejecutivo para «desviar la atención».

«Interesa más tratar a un pequeño colectivo como auténticos terroristas que hablar de las históricas manifestaciones (de la huelga) o de la enésima actuación desproporcionada e inhumana de las fuerzas de seguridad», denunciaron los ultras del Rayo.