tragedia

El Ayuntamiento se exculpa en el caso Madrid Arena

El informe de la investigación interna realizada por el consistorio no llega a conclusiones sobre las causas ni establece responsabilidades

MADRID Actualizado: Guardar
Enviar noticia por correo electrónico

La alcaldesa de Madrid, Ana Botella, en una comparecencia sin preguntas ante los medios de comunicación, ha entregado el informe de la investigación interna realizada por el Ayuntamiento sobre los sucesos ocurridos la madrugada del pasado día 1, en el pabellón municipal Madrid Arena, en los que perdieron la vida cuatro jóvenes.

Ana Botella, que en su comparecencia no ha adelantado nada del contenido del informe que encargó el mismo día 1, sí ha indicado que hoy será remitido al juez que instruye el caso, Eduardo López Palop, y será colgado en la web del Ayuntamiento -madrid.es- "para que todos los ciudadanos lo puedan examinar".

Con el objetivo de "aclarar los terribles sucesos" ocurridos en la fiesta de Halloween del Madrid Arena, ha dicho Ana Botella, el Ayuntamiento ha analizado "con detalle" las actuaciones efectuadas por la empresa municipal Madrid Espacios y Congresos, que gestiona el pabellón, y el seguimiento posterior del suceso. Se trata, ha afirmado, de un informe "pormenorizado y riguroso", que recoge información de distintas áreas municipales y que ha sido "revisado" por los delegados de esas áreas y por el equipo jurídico del Ayuntamiento.

Del estudio "detenido" de este informe y junto con las conclusiones de la comisión municipal de investigación que quedará constituida mañana mismo, el Gobierno local quiere "poner en marcha las medidas que sean necesarias para garantizar la seguridad en los espacios municipales", ha señalado.

"El mejor homenaje a las víctimas es asegurar que una tragedia como ésta no vuelva a suceder", ha manifestado la alcaldesa, que ha reiterado que, además, el Ayuntamiento va a iniciar "las acciones legales oportunas para exigir responsabilidades" a la empresa que organizó la fiesta concierto de aquella noche, Diviertt. Ana Botella ha insistido en que no tiene "miedo a la verdad" y en que su deseo es "llegar hasta las últimas consecuencias y esclarecer todos los hechos" con la "máxima transparencia".

Botella ha elogiado "el generoso gesto de asunción de responsabilidad política" de Calvo. Además, ha indicado que ha sido ella la que ha pedido a Pedro Calvo que mantenga su acta de concejal, a pesar de dimitir del resto de sus cargos, porque "la imputación no debe significar una condena previa para nadie".

Sin conclusiones sobre las causas

El informe, que no llega a conclusiones sobre las causas ni establece responsabilidades, señala que la Policía Municipal de Madrid no conoció ninguna incidencia en el recinto Madrid Arena hasta que recibió a las 04.00 horas del pasado día 1 la alerta de que una joven se encontraba tendida en el suelo "con graves problemas respiratorios". A las 03.00, una hora antes de que fuese alertada la Policía Municipal, el coordinador jefe de seguridad de la empresa Madrid Espacios y Congresos (MADRIDEC), encargada de la gestión del recinto, abandonó las instalaciones sin "ningún aviso de alarma" de aglomeración de público, según indica el informe de 25 páginas y con 46 documentos anexos. "De haberse producido alguna comunicación sobre indicios que hubiesen aconsejado la intervención de Policía Municipal en el interior del recinto, ésta hubiera acudido", recalca el documento.

Después de ese primer aviso se comunica que hay dos jóvenes más con los mismos problemas y se duda de si las tres jóvenes "han fallecido o se encuentran inconscientes". El médico del SAMUR encargado de atender a las jóvenes informó entonces de que se había producido "una avalancha" y de que había personas que habían "resultado aplastadas", a las que se estaba "intentado reanimar".

Por otra parte, el informe indica que la presencia de la Policía Municipal en la fiesta del Madrid Arena fue reforzada con 24 agentes a partir de las cinco de la madrugada, una hora después de que se informara de la estampida humana que se produjo en el recinto. En un principio se destinaron 30 agentes (dos oficiales, tres cabos y 25 policías en turnos de tarde y noche) para cubrir un evento con un riesgo calificado de 'Nivel Alto', tal y como refleja el documento.

Hasta ese momento, siempre según el informe del Ayuntamiento, la Policía Municipal, que comenzó su trabajo a las 21:00 del 31 de octubre, solo tuvo que atender una incidencia menor que consistió en "alejar a una gran cantidad de jóvenes" que tenían la intención de hacer un 'botellón' en la puerta de entrada del Madrid Arena.

De la seguridad del recinto también se encargó la empresa Seguriber con 38 vigilantes de seguridad, de los cuales seis se encontraban en el interior del recinto y uno de ellos en el centro de control de cámaras de Madrid Arena. Además, otra empresa privada, Kontrol 34, destinó 75 personas a controlar los accesos al edificio.