La poesía machadiana de Piqueras triunfa en el Loewe
El autor valenciano gana el galardón por 'Atenas', poemario en el que refleja el derrumbamiento de la sociedad griega
MADRID.Actualizado:La poesía «sencilla en términos machadianos» de Juan Vicente Piqueras le valió a este poeta valenciano el premio Loewe, que falló ayer su XXV edición. Se lo adjudicó por mayoría gracias a 'Atenas', un poemario en el que este profesor de español del Instituto Cervantes de Argel se despide de la capital griega y refleja con estupor «el derrumbamiento de una sociedad que anticipa lo que nos ocurrirá a nosotros». Dotado con 20.000 euros, el Loewe es el galardón de poesía más importante de cuantos se conceden en el ámbito privado en España. A esta edición de las bodas de plata se habían presentado más de 800 poemarios de 30 países, de los que 31 pasaron a la final. De nuevo quedó desierto el premio a la creación joven que la Fundación Loewe reserva a poeta menores de 30 años.
«Hago poesía con palabras sencillas en el sentido machadiano del término y quiero que emocione», explicaba risueño un satisfecho Piqueras como declaración de intenciones. Nacido en 1960 en una aldea valenciana de «mala muerte y buena vida» (Los Duques de Requena), Piqueras desveló que se había presentado en varias ocasiones a este prestigioso galardón.
El jurado se refirió a 'Atenas' como un libro «sorprendente y que arrastra por el sentido real y existencial de la cultura, por su reflexión sobre el ser y el uno mismo». Lo resumió como «una meditación lírica sobre el sujeto y la realidad que tematiza la Atenas de hoy y no la de ayer». En 'Atenas' ha reunido Piqueras los poemas escritos con un lenguaje directo y claro entre 2007 y 2012, los años de su estancia en la capital griega antes de trasladarse a Argel, como jefe de estudios del Cervantes. «He visto cómo Atenas zozobraba y se iba a pique. Es el anticipo de lo que pasará aquí», augura.