Es noticia:
ABCABC de SevillaLa Voz de CádizCádiz
Cándido Méndez. :: J. MUÑOZ / EFE
Economia

«Todas las movilizaciones tienen efecto»

Cándido Méndez Secretario general de UGT

A. E.
MADRID.Actualizado:

El líder de UGT, Cándido Méndez, insiste en que nunca ha estado tan justificada una huelga general, que también debe servir para evitar otras medidas que todavía no se han contado.

-¿Qué motivos hay para ir a la huelga?

-El proyecto de presupuestos para 2013 es el ajuste más duro de la democracia y ya es motivo suficiente. Estas políticas de ajuste significan que va a haber más paro, se van a deteriorar aún más los servicios públicos y se van a privatizar, y no se van a resolver los grandes problemas de la economía española. La Comisión Europea ya ha dictaminado que van a empeorar todos los indicadores económicos y de empleo. Creo que no ha habido ningún momento en la historia democrática de nuestro país donde esté más justificada una huelga.

-¿Sirvió para algo la última huelga? ¿Servirá esta?

-Todas las huelgas han tenido efecto, unas a corto plazo y otras a medio. El derecho a la sanidad pública, a la educación, las pensiones... están porque hubo huelgas y movilizaciones. La anterior huelga general ya ha tenido un efecto. Hay un compromiso de todo el arco parlamentario de la oposición de cambiar en profundidad la reforma laboral si cambia el signo político en las próximas elecciones. Ese compromiso ya se ha materializado en la presentación de un recurso ante el Constitucional por parte de Izquierda Plural y el partido socialista. Pero esta huelga además tiene otro valor tras las elecciones gallegas, que pueden llevar a pensar al Gobierno que tiene impunidad para seguir con los recortes. Esta huelga tiene una dimensión anticipatoria del escenario que se puede producir y que hay que denunciar. Por lo menos, que en Europa oigan un multitudinario y democrático no a esas políticas, por si quieren, como parece, dar otra vuelta de tuerca a la reforma laboral, a las pensiones, o hacer permanente el recorte de la paga extra a los funcionarios.

-La secretaria general del Partido Popular dice que hay razones políticas tras la huelga. Si las hubiera, ¿eso deslegitima la huelga?

-Llama la atención que, para descalificar una huelga, se hable de que tiene una dimensión política y lo digan los propios políticos. En qué poco aprecio tienen la labor que desarrollan. Todas las huelgas tienen un alcance político y un alcance social, pero no partidario. Lo que quieren decir es que la huelga se hace al Partido Popular por ser el PP, pero no es así. Se hace por unas políticas funestas que afectan al 99% de la población.

-¿Espera una gran participación?

-Lo que hay es una mayoría abrumadora que comprende las razones y cree que está justificada.

-Y si la gente no va a la huelga, ¿qué harán?

-Eso me lo pregunta el 15. Pero creo que hemos conectado y que va a ser un gran paro laboral y algo más.

-Piden huelga de consumo.

-Aquellos que tienen la desgracia de no tener trabajo, los seis millones de parados, o los pensionistas, o los estudiantes podrían hacer esa aportación. Se puede comprar el día 13 o el 15 y que piensen que hay muchas familias en España que no van a poder comer ni el 14 ni el 15 porque se les han agotado los recursos para todo el mes. Queremos que la huelga sea también un aldabonazo social en la conciencia del Gobierno.